Intel anuncia sus nuevos SSD NAND 3D: más capacidad en el mismo espacio

Intel anuncia sus nuevos SSD NAND 3D: más capacidad en el mismo espacio

Alberto García

Intel ha anunciado que va a renovar su gama de SSD con unidades conectadas tanto por SATA como por PCI Express. Estas nuevas unidades usan memoria 3D NAND tanto TLC como MLC, y están pensadas para renovar todos los tipos de unidades abarcables: consumidores, empresas, Internet de las Cosas, y servidores y centros de datos. Además, todas las unidades tienen 5 años de garantía.

Las unidades SSD por PCI parece que son el camino a seguir en la industria en el caso de querer tener un gran rendimiento, ya que son cada vez más las unidades disponibles en el mercado. Si ya las unidades SSD por SATA presentaban ventajas con los discos duros, estas unidades SSD por PCIe son aún mejores, ya que tienen velocidades de escritura y lectura mucho mayor, y además pueden alimentarse directamente desde la placa base a través del puerto PCIe sin requerir otro cable a la fuente de alimentación como las unidades SSD por SATA.

Intel SSD 600p y Pro 6000p M.2

Los SSD 600p están pensados para consumidores, y los 6000p para empresas, y son prácticamente idénticos, añadiendo la versión 6000p Pro la posibilidad de borrado de manera remoto. Están pensados para ordenadores de sobremesa y portátiles que admitan unidades SSD a través del puerto PCIe, siendo estos hasta 3 veces más rápidos que los anteriores SSD por SATA de Intel.

ssd nand 3d 600p

Estas unidades estarán disponibles en capacidades de 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1024 GB. La unidad de 1 TB alcanzará velocidades de lectura de 1.800 MB/s y escritura de 560 MB/s. Los IOPS de lectura llegan hasta 155.000 en la unidad de 1 TB y los de escritura a 128.000. Su factor de forma es M.2, y usa interfaz de conexión PCIe 3 x4.

Intel no quiere perderse en el Internet de las Cosas

Estos modelos, Los E5420, 5410 y 5400 ofrecen capacidades entre los 48 y 240 GB, en pequeños tamaños pensados para dispositivos pequeños.

5420s intel

Los E 5420 están disponibles en versiones SATA 2.5″ y M.2 SATA, con velocidades de lectura de hasta 320 MB/s y de escritura de 300 MB/s.

Centros de datos, los que más potencia requieren

SATA

Estos dos modelos, los DC S3520 y DC P3520 tienen capacidades entre los 80 GB y los 1.6 TB, pasando por todos los tamaños más comunes en los SSD.

ssd-intel-nand-3d-servidor

Tienen conectividad SATA, y por tanto no ofrecen tanta velocidad de acceso, pero sí un precio inferior.

PCIe

Por último, en este ámbito Intel ofrece sólo tres capacidades: 450 GB, 1.2 TB y 2 TB. Los modelos son el DC P3520 y el DC S3500, el cual ofrece velocidades de lectura secuencial de hasta 2.700 MB/s. Recordamos que la RAM tiene unas velocidades de acceso de alrededor de 5 veces más. La velocidad de escritura se queda en 1800 MB/s.

P3520-AIC-Left-Angled-Shadow

En cuanto a la disponibilidad de los productos, primero serán lanzados los DC P3520, seguidos de los SSD 600p de 128, 256 y 512 GB. El resto estarán disponibles entre septiembre y diciembre de este año.

Quizá te interese…

¿Por qué es más rápido un SSD que una memoria USB?

La nueva memoria flash de WD permitirá duplicar la capadidad de los SSD

¿Cuándo alcanzarán los SSD en precio a los HDD?

Cómo alargar la vida útil de nuestros SSD