En el futuro los usuarios de Tesla podrán elegir con quién compartir su vehículo

Elon Musk, cofundador y CEO de la firma de automóviles eléctricos Tesla Motors, recientemente ha hablado acerca de la posibilidad, en un futuro, de crear una flota de vehículos autónomos compartidos.
Estas declaraciones las hizo durante un discurso con motivo de la inauguración de una planta de fabricación de baterías de la compañía una semana después de que el propio Musk diese a conocer su plan para convertir los coches Tesla en una flota compartida. Uno de los objetivos de este plan será el de amortizar, en parte, el gasto que se haya hecho inicialmente en la adquisición del vehículo. De hecho los propietarios de un Tesla podrán establecer una serie de reglas para seleccionar quién estará capacitado para utilizar su coche cuando el mismo propietario no lo esté usando. De este modo, según el CEO de la compañía, siempre que el propietario de un vehículo Tesla no lo esté usando, por medio de una aplicación para dispositivos móviles de la firma tendrá la posibilidad de añadir o quitar su coche de la flota compartida.
Asimismo el dueño del vehículo definirá una serie de reglas para seleccionar a aquellas personas a las que va a permitir conducir su Tesla. En concreto la estrategia de la firma se basa en que, en un futuro, cuando los vehículos de Tesla sean totalmente autónomos, los usuarios de estos coches podrán amortizar parte de la compra compartiendo el coche con otros usuarios, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos impuestos por el dueño del coche. Del mismo modo será el propio coche el que se desplace por si mismo y acuda a nosotros cuando lo necesitemos.
Relacionado: Tesla hace realidad “El coche fantástico” y permite controlar sus modelos desde la muñeca
Por medio de la aplicación comentada, seleccionamos a los usuarios que podrán hacer uso del vehículo cuando el dueño no lo utilice y además desde la misma solicitaremos su devolución. Lo cierto es que a día de hoy todo esto suena un poco a ciencia ficción, y sin duda alguna aún quedan algunos años para que esto pueda hacerse posible. Evidentemente antes de que la flota de vehículos compartidos pueda hacerse real, la marca todavía tiene que mejorar sus coches para que puedan ser completamente autónomos, algo que por el momento parece lejano. Más aún tras las polémicas que se han levantado tras los accidentes en los que el piloto semi-automático de Tesla se ha visto involucrado.
Quizá también te pueda interesar:
¿Y si el piloto semi-automático de Tesla no fuera el causante de los accidentes?
Tesla ya podría estar trabajando en la modificación de su modo semi-autónomo
El modo autónomo salvó hace dos meses al fallecido en un Tesla