¡Nuevo récord! Google borra más de 500 millones de enlaces piratas

¡Nuevo récord! Google borra más de 500 millones de enlaces piratas

Claudio Valero

Google cuenta con el buscador más utilizado del planeta y eso le convierte en la principal herramienta que tienen cientos de miles de páginas webs para conseguir visitas. Aquí tenemos a todas las webs, desde las de noticias, deportivas, de vídeos, de juegos o, incluso, de acceso a contenido pirata. Aunque un cambio en el algoritmo ha degradado los resultados piratas a las últimas posiciones, todavía se siguen recibiendo millones de peticiones de borrado. En lo que llevamos de año, Google ha borrado más de 500 millones de enlaces.

Las entidades gestoras de los derechos de autor han pedido a Google que borre más de 500 millones de enlaces en lo que llevamos de 2016. Esto se consigue mediante el envío de los llamados “DMCA takedown request”. En los últimos años, el número de estas peticiones se ha desbordado. Y como no podía ser de otra forma, este año se ha vuelto a registrar una cifra de récord.

erase history delete button

Como sabemos, Google publica regularmente el número de enlaces borrados u ocultados de los resultados de búsqueda. Concretamente, en estos momentos son 523.000.000 enlaces borrados hasta el mes de julio de 2016. ¿Y por qué es un récord? Pues porque el año pasado, es decir en 2015, se borró esa cantidad de enlaces en todo el año.

En sólo siete meses de 2016 se han borrado ya los mismos enlaces de Google que en todo el año 2015. Si las cifras siguen evolucionando de esta manera, es posible que el gigante de Internet deje a los usuarios sin acceso a 1.000 millones de enlaces de contenido pirata cuando finalice este año 2016.

google

Para las gestoras de derechos no es suficiente lo que hace Google

Sin embargo, para las entidades gestoras de los derechos de autor esto no es suficiente. Organizaciones como la RIAA, BPI o MPAA, han señalado en repetidas ocasiones que muchos archivos aparecen bajo diferentes dominios. Por ello, califican el borrado de enlaces de Google como “El día de la marmota”.

Lo cierto es que por cada web pirata que cierra aparecen dos o tres nuevas, demostrando que esta forma de luchar es ineficiente. La que sí ha demostrado su eficacia es la de degradar los resultados de búsqueda para que no aparezcan en las primeras posiciones de los resultados de Google.

Quizá te interese…

PoodleCorp y OurMine: buscando PokéProblemas en los servidores de Pokemon Go

Nuevo malware que hackea tu cuenta bancaria y bloquea la llamada al banco

Locky vuelve con un modo offline en el que es capaz de cifrar archivos incluso sin conexión