Los hábitos de los usuarios de BitTorrent, nueva arma para estudios de marketing

Los hábitos de los usuarios de BitTorrent, nueva arma para estudios de marketing

David Onieva

La mayoría de los usuarios que comparten archivos a través de las redes P2P son conscientes de que pueden estar siendo «observados», aunque este es un hecho que en ocasiones no es tan malo como suena en un principio.

Hay una empresa llamada Peerlogix que se encarga de monitorizar a millones de usuarios de ficheros torrent con el fin de conocer y aprovechar sus hábitos de consumo, datos que posteriormente se usarán para fines de marketing. Por regla general, la mayoría de las personas que realizan estos «seguimientos» suelen hacerlo para luchar la piratería, ya que de este modo se puede evaluar la cantidad de dinero que las compañías de entretenimiento están perdiendo debido al intercambio no autorizado. También hay firmas que se encargan de monitorizar a los usuarios con la única intención de obtener una compensación económica. Sin embargo, la empresa Peerlogix con sede en Estados Unidos, tiene otros objetivos. Esta es una firma que se creó en 2013 por la necesidad de algunos estudios de cine independientes de saber cómo vender mejor sus películas. De hecho estos estudios se centraron en la venta de títulos a países extranjeros, países con una gran demanda de películas norteamericanas.

logo de bittorrent

Más tarde, en 2014, Peerlogix comenzó a recopilar datos de las redes BitTorrent, ya que para ellos es el medio internacional más importante para obtener contenidos de vídeo y música a través de la Red. Por ejemplo, gracias a la información obtenida se podrían planificar las giras de los artistas, es decir, las ciudades que resultaría más provechoso visitar y organizar eventos y conciertos. Del mismo modo gracias a estos datos se puede conocer qué actores son más o menos populares en los mercados extranjeros. «Nuestro objetivo es mostrar a los artistas que hay todo un segmento de fans que no está explotado y por medio de estos estudios se puede averiguar qué mercancías se pueden vender y la manera de llegar a ellos«, explica Gorfein, CEO de la compañía.

Para llevar a cabo estos seguimientos y recoger toda la información necesaria para llevar a cabo estos estudios, se utilizan servidores Tracker, DHT y PEX. Una vez se han recopilado los datos, estos pueden compartirse con terceras empresas para que ofrezcan publicidad a través de múltiples plataformas. Asimismo y con el fin de ofrecer un valor añadido a su servicio, Peerlogix trabaja con otras empresas para aumentar la información cosechada tras el uso de los torrent como datos demográficos y de comportamiento, todo ello con el fin de poder conocer más en profundidad los gustos y tendencias de los usuarios de BitTorrent.

Quizá también te interese:

Conoce cómo funciona el protocolo BitTorrent en las redes P2P

BitTorrent Now se convierte en una plataforma de música y vídeo en streaming gratuita

Cómo quitar la publicidad de uTorrent, BitTorrent y BitComet