El mundo del hardware informático se revolucionó hace un mes cuando se presentó la AMD RX 480, pues era una tarjeta con un rendimiento similar a la NVIDIA GTX 970 pero costando casi la mitad. NVIDIA se ha apresurado a bajar el precio de la GTX 970, y para sustituirla, ha anunciado la GTX 1060, que luchará cara a cara con la AMD RX 480.
La NVIDIA GTX 960 fue lanzada al mercado cuatro meses después de la GTX 970 y 980, pero el paso que ha dado AMD ha obligado a NVIDIA a poner el turbo y lanzar este modelo al mercado tan solo un mes después de la 1070 y la 1080. La GTX 1060 no es sólo más rápida que la 970, sino también lo es más que la 980, que hasta hace un par de meses costaba 500 euros. El precio de la GTX 1060 será de 283 euros según nos han confirmado nuestros compañeros de HardZone.
Nuestros compañeros de HardZone ya tienen la tarjeta, y el mismo día 19 de julio cuando la tarjeta salga a la venta, tendrán disponible un completo análisis de rendimiento de estar tarjeta de NVIDIA. Si queréis echarle un vistazo, pasaos por el siguiente enlace:
Esta nueva tarjeta estará fabricada en un proceso de 16 nm con arquitectura Pascal. Tiene 1280 CUDA cores, frente a los 1920 que tiene la GTX 1070. El Boost clock permitirá alcanzar a la tarjeta 1.7 GHz cuando la situación lo requiera. Por lo demás, tenemos un consumo de 120 vatios, que es 30 vatios menor que los 150 de la RX 480 y la GTX 970. Tendrá 6 GB de VRAM GDDR5, que debería ser el nuevo estándar de VRAM durante el próximo año, y todas las gráficas lanzadas al mercado de gama media-alta, tener como mínimo estos 6 GB. Esto será agradecido por parte de los usuarios, de cara a poder jugar a resoluciones de 2560×1440 con holgura, e incluso algunos juegos en 4K con graficos de menor calidad, además de poder utilizar texturas de más resolución en los juegos. Cuenta con 4.4 TFLOPs.
En cuanto a su conectividad, contará con tres puertos DisplayPort en su versión 1.4, un HDMI 2.0b, y un DVI Dual-Link que permitirá conectar tanto monitores digitales como analógicos gracias a un conversor VGA.
Esta tarjeta cumple cómodamente con los requisitos mínimos para la realidad virtual, por lo que es muy probable que las cifras de venta sean muy buenas siempre que mantenga un precio comedido.
Un factor que puede alejar a algunos consumidores de esta tarjeta es que no tiene un puerto SLI, por lo que no podremos juntar ni dos ni más GTX 1060 con el fin de obtener mayor rendimiento, y los compradores de esta tarjeta tendrán que conformarse con una configuración mono-GPU. El SLI quedará restringido a modelos de gama alta. En este caso, a la GTX 1070 y la 1080, aunque limitado a sólo dos tarjetas de manera oficial.
Quizá te interese…
Ya disponible en España la Nvidia GTX 1070
Las AMD RX 480 de 4GB tienen 8GB de VRAM desbloqueables por software
Confirmado: a partir de hoy podrás comprar la nueva AMD RX 480 desde 218 euros