En muchas ocasiones hemos hablado de los beneficios que aporta la tecnología DOCSIS 3.1 aplicada sobre las instalaciones actuales de HFC o FTTN. En Australia quieren sacarle todo el partido a sus redes desplegadas con esta tecnología llegando a ofrecer hasta 10 Gbps en el futuro. Os contamos más detalles sobre los planes del país oceánico y las previsiones para el nuestro.
El Gobierno de la zona más al sur de Australia prepara 4 millones de dólares para utilizar una red de fibra óptica en propiedad conjunta con la universidad con el objetivo de poder proporcionar hasta 10 Gbps en conexiones de banda ancha a los negocios de la zona. Según han explicado fuentes de este gobierno, esto permitirá velocidades 10 veces superiores a las que se ofrecen actualmente con la red del gobierno federal.
Prueba el nuevo test de velocidad HTML5
La red de fibra óptica llegará a determinadas zonas del país oceánico impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo. El plan a tres año vista, contempla que todas las zonas al sur de Australia tengan acceso a una conexión FTTP antes de septiembre de 2018. En la mayor parte de las mismas se apostará por FTTN, HFC o tecnología inalámbrica.
Por velocidades, la red FTTN puede ofrecer actualmente hasta 100 Mbps de velocidad aunque gracias a la tecnología G.fast puede llegar hasta los 500 Mbps. Los clientes de HFC disfrutan actualmente de medias de 84 Mbps que el Gobierno espera que lleguen a los 10 Gbps al aplicar la tecnología DOCSIS 3.1. Las zonas con acceso inalámbrico tendrán 50 Mbps de bajada y 20 Mbps de subida.
DOCSIS 3.1 el futuro del cable
En España, la mayor parte de los operadores están apostando por el despliegue de tecnología FTTH aunque no es la norma común en otros lugares del mundo donde el HFC se impone a otras modalidades. Por ello, la tecnología DOCSIS 3.1 es la gran esperanza de todas las operadoras (y sus clientes) que verán cómo aumenta la velocidad de subida y baja además de la capacidad de la red.
Vodafone nos explicó que el despliegue de esta tecnología está en sus planes con idea de aumentar la velocidad hasta 1.800 Mbps de bajada y 300 Mbps de subida. Sin embargo, se han realizado pruebas que apuntan a que puede llegar a ofrecer 10.000 Mbps de bajada y 1.000 Mbps de subida. Por el momento, la tecnología no termina de ser mayoritaria pero poco a poco irá llegando a los principales operadores de cable.
Quizá te interese…
Huawei prueba en España la red para ofrecer 10 Gbps de velocidad con cable
La simetría llegará a las conexiones de cable HFC gracias a Full Duplex DOCSIS
DOCSIS: ¿llegará en 2016 para mejorar la velocidad de las conexiones de cable?