Grupos antipiratería piden a Google la retirada de enlaces a Netflix, iTunes o Amazon

Grupos antipiratería piden a Google la retirada de enlaces a Netflix, iTunes o Amazon

David Onieva

No es ningún secreto que los titulares de derechos de autor están trabajando para acabar con la gran cantidad de contenido pirata que circula por la Red hoy en día. Están en todo su derecho, pero lo cierto es que en ocasiones parece que estos grupos dan más palos de ciego que otra cosa, veamos algunos ejemplos.

De hecho en ocasiones podemos afirmar que estos grupos que luchan con todo lo que tienen para que la piratería desaparezca, muchas veces apuntan contra todo lo que se encuentran en el camino. Sirva como ejemplo lo sucedido durante la pasada semana en la que nos encontramos ante el hecho de que la sección de derechos de autor de la Universal ha estado intentado censurar contenidos legítimos disponibles de Internet de compañías como Netflix, Amazon o Apple. A estas reconocidas firmas también se han sumado varios proveedores de Internet, salas de cine, agencias de noticias o incluso ligas deportivas; todos ellos ofreciendo a los internautas contenidos totalmente legales.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, en el esfuerzo por combatir la piratería los titulares de los derechos de autor reportan millones de enlaces a Google que consideran ilegales, aunque como hemos podido comprobar, en muchas de esas ocasiones las peticiones son erróneas. Esto se debe entre otras cosas al elevado número de avisos que se llevan a cabo de manera automatizada, acción en la que generalmente los titulares de derechos de autor que supuestamente realizan la petición, en realidad no verifican la validez de todas las solicitudes, por lo que los errores son demasiado comunes. Esto es algo que se lleva produciendo durante años, pero al parecer esta semana estos fallos han sido excesivos.

Netflix en casa

En el transcurso de unos pocos días, la Universal ha pedido a Google la retirada de miles de enlaces de su motor de búsqueda, concretamente han solicitado la eliminación de 4.224 URLs entre los que se encuentran enlaces realmente llamativos. Por ejemplo se encuentran títulos de Netflix, Amazon, de la tienda iTunes de Apple o de la tienda oficial de Google. A estos hay que sumarle varios proveedores de Internet como Comcast, Verizon o Cox, que entre sus servicios ofrecen algunos de entretenimiento on-line a sus clientes, y que al parecer tampoco son aceptados por la Universal. De hecho incluso ligas como la NBA o la NFL también han sido «víctimas» para que Google retire algunos de sus enlaces a contenidos legítimos.

Como hemos dicho, estos fallos reportados se han producido a lo largo de los últimos años, pero con el paso del tiempo parece que la cosa está empeorando ostensiblemente. Si queréis echar un vistazo al listado completo de los reportes solicitados recientemente, os lo ofrecemos aquí.

Hay que tener en cuenta que respecto a los enlaces erróneamente reportados a Google, no han sido eliminados, como era de esperar, aunque estos fallos quizá resten parte de la seriedad que las organizaciones antipiratería pretenden aparentar.

Quizá también te interese:

Así se protege y actúa una de las bandas de piratería más importantes de España

La Iglesia afirma que la piratería puede vulnerar dos de los 10 mandamientos

Top 10 de páginas censuradas por piratería