Por qué deberías abandonar Windows 10 e instalar Ubuntu 16.04

Por qué deberías abandonar Windows 10 e instalar Ubuntu 16.04

Carlos González

Las comparativas entre Mac OS X y Windows son constantes, pero lo cierto es que Mac OS X no se puede instalar en un equipo Windowssalvo Hackintosh-, mientras que Ubuntu sí es una alternativa real al sistema operativo de Microsoft. Y ahora, frente a Windows 10, la posibilidad más interesante es Ubuntu 16.04, que es la versión más reciente. Pero ¿qué ventajas nos ofrece esta distribución basada en GNU/Linux respecto al sistema operativo de Microsoft?

Lo primero que debes saber es que es más seguro, por la sencilla razón de que tiene una cuota de mercado más reducida, y por tanto hay menos virus diseñados para sistemas Linux. Y por otro lado, también deberías saber que es bastante más rápido. En el arranque del sistema, con el mismo hardware, demora casi 18 segundos menos con hardware mínimo, obviamente- y en el apagado del mismo hablamos de unos 12 segundos menos. Pero se nota la velocidad en otros términos, como en la gestión de archivos o la simple ejecución de programas y aplicaciones. Otro punto importante, y que quizá no habría servido con versiones anteriores de Windows, es lo que atañe a la privacidad.

ubuntu 16.04

Gratis, la principal ventaja de Ubuntu y otras distribuciones Linux

Una cuestión importante es el soporte que recibe el sistema operativo, porque además de ser ofrecido directamente por Canonical, también hay detrás de GNU/Linux una gigantesca comunidad aportando todo tipo de modificaciones y soluciones. Pero seguimos viendo ventajas, por ejemplo, en que es gratuito y de fácil instalación. Es decir, que si estás pensando en comprar un ordenador, te puedes ahorrar lo que corresponde a la licencia de Windows 10 y gastarlo en mejor hardware, o sencillamente no gastarlo.

En contra de esto anterior hay quien te dirá: ¿y qué haces con los programas que sólo funcionan en Windows? Pues exactamente lo mismo que haría un usuario de ordenador de Apple: virtualizar, emular, o simplemente buscar una alternativa. La cuestión es que en Linux esas ‘alternativas’ a programas Windows suelen ser gratuitas, y desarrolladas por la comunidad.

El principal miedo de los usuarios acostumbrados a Windows

Además de que el hecho de que sea completamente gratis ya es una importante ventaja, puesto que se puede ahorrar en la licencia para ‘invertirlo’ en mejor hardware, otro punto importante es el software. La mayoría de los usuarios acostumbrados a Windows consideran que es inviable el cambio porque, como en una posible migración a Mac OS X, no están disponibles algunos programas. Esto es cierto, pero también es cierto lo que comentábamos anteriormente: hay alternativas libres. No es algo que sirva para todos los usuarios, pero sin duda vale para el perfil centrado en ofimática, multimedia e Internet.

Y en el campo profesional, también es cierto que se puede virtualizar Windows como sistema operativo completo, o bien utilizar Wine y programas similares que permiten ejecutar programas Windows en distribuciones de GNU/Linux, como es el caso de Ubuntu. Por lo tanto, si bien es cierto que no es conveniente hacer uso de estas herramientas para la carga de todas las aplicaciones, simplemente por pérdida de rendimiento, para casos puntuales existe esta salida.

70 Comentarios