Vuelve el malware Skimer a los cajeros automáticos para robar dinero

Vuelve el malware Skimer a los cajeros automáticos para robar dinero

Roberto Adeva

Los bancos son uno de los objetivos de los hackers, ya que de conseguir que su ataque llegue a buen puerto puede provocar que se hagan con grandes cantidades de dinero, es por eso que hoy en día son de los que más se preocupan por su seguridad. A pesar de ello, un malware que fue utilizado hace ya 7 años para atacar a los cajeros automáticos, está de nuevo en activo y se ha convertido nuevamente en una amenaza para los bancos.

Se trata del famoso malware conocido con el nombre de Skimer y que ha sido mejorado por sus desarrolladores para llegar nuevamente como una amenaza mucho más avanzada y peligrosa para los bancos y sus clientes en todo el mundo. Lo curioso del modus operandi de este malware es que a pesar de que el banco pueda detectar que ha sido atacado, lo raro es ver como no ha sido robado ni un céntimo y nada parece haber sido instalado ni modificado en el sistema del banco.

Malware

Sin embargo, el sistema del banco resulta ser la puerta de entrada para llegar hasta los cajeros automáticos del mismo, aunque también puede llegar de manera directa a los cajeros. De cualquier forma, los hackers consiguen instalar el malware en el propio ordenador del cajero a través de una extensión de una librería utilizada por el sistema para el manejo del cajero y de ahí que se puedan hacer con el control de la comunicación del teclado, lector de tarjetas y dispensador del dinero.

Este software malicioso ha sido diseñado por sus desarrolladores para conseguir manipular los cajeros fabricados por una de las compañías que más tiempo lleva desarrollando cajeros para los bancos de todo el mundo, como es Diebold, y les permite interactuar con todos los periféricos conectados.

De esta forma, los hackers son capaces de dispensar dinero, recoger los datos y el PIN de seguridad de las tarjetas insertadas por los clientes, borrar datos, etc. Esta nueva cepa del malware Skimer ha sido detectada por la empresa de seguridad Kaspersky, que ha afirmado que lleva un tiempo siendo utilizado en los cajeros automáticos de todo el mundo y de ahí el riesgo que corren los bancos y las personas que hacen uso de los cajeros infectados.

Lo peor de todo es que para los clientes que hacen uso de un cajero no hay manera de saber si está infectado por Skimer o no a la hora de usarlo, por lo que el peligro es aún mayor. Kaspersky ha identificado hasta 49 modificaciones de este malware, cuya versión más reciente ha sido descubierta a principios de este mismo mes de mayo.

Quizás te interese…

Las mejores herramientas para limpiar sistemas infectados con malware

Google retira casi 200 aplicaciones Android infectadas con malware

Cuidado, este malware te puede robar los datos de acceso a tu banco