Seguro que a la hora de consultar la bandeja de entrada de tu correo electrónico has visto alguna vez un correo en el que un supuesto príncipe nigeriano te pedía ayuda para salir del país o reclamar una herencia millonaria. Este ha sido durante años uno de los ganchos más usados para tratar de hacerse con el dinero de personas a cambio de recibir una compensación económica que nunca llegaría. Ahora, el supuesto capitán Kelvin James del ejército de Estados Unidos también reclama la atención de las víctimas de una nueva estafa.
El timo del nigeriano se ha popularizado en Internet a lo largo de los años, esta estafa nos presenta una situación en la que una persona con una gran cantidad de dinero, necesita nuestra ayuda para sacar el dinero del país, y para ello se nos pide un pago adelantado con el que costear comisiones bancarias o gastos adicionales con el objetivo de sacar la fortuna del país de origen y compartirla con nosotros. Los tiempos cambian y los engaños ya se conocen, por lo que es necesario cambiar las cartas, algo que han hecho los autores del nuevo timo del nigeriano, protagonizado por el capitán norteamericano Kelvin James.
En esta ocasión se nos presenta a este militar que dice estar en Afganistán al mando del 3er batallón de operaciones especiales de Estados Unidos. En el correo nos informa que tiene en su poder una gran cantidad de dinero, obtenida en incursiones antiterroristas, que quiere usar para construir orfanatos en Sudamérica. En total se nos ofrece compartir la generosa cantidad de 7.2 millones de euros incautados a un grupo talibán, 3 millones serían para la víctima del timo, a cambio del pago de 3.000 euros para costear las tasas que bloquean el dinero en Bélgica debido a unos trámites burocráticos.
Las redes sociales refuerzan los timos nigerianos
Para aportar algo más de veracidad a esta pobre historia, los ciberdelincuentes han empleado fotografías robadas a un militar estadounidense real cuyo apellido también es James, aunque han ido cambiando el nombre. Algunos de los empleados han sido George, Stuart, Tom Davidson, Ricky o el último que os relatamos, Kelvin.
Con la creación de perfiles falsos en redes sociales, los delincuentes han dado más veracidad a estos engaños de forma que si se consultan algunas de las identidades, algunas personas pueden creer que están ante una persona real que pide ayuda y no hay tanto motivo para desconfiar. Si recibimos cualquier comunicación de este estilo, es aconsejable ignorar el correo electrónico
Quizá te interese…
Siguen los timos de Facebook que prometen regalar coches, ahora dos Range Rover Sport
Un timo por email promete un vale descuento de Carrefour y 4 entradas de cine por 1 euro
Así son todas las estafas de la Renta 2015 para quedarse con tu dinero