La mayoría de páginas web con virus están alojadas en EEUU

La mayoría de páginas web con virus están alojadas en EEUU

Roberto Adeva

Hoy en día son muchos los sitios web en los que podemos ser infectados con malware, ya que las diferentes técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes hacen que les sea posible llegar casi a cualquier sitio. En este sentido, la firma de seguridad alemana G DATA, ha publicado un informe en el que muestra los resultados obtenidos después de realizar un severo análisis de las diferentes amenazas encontradas en todos los sitios incluidos en el estudio, así como los sitios donde es más fácil ser víctima de ellas.

Los datos indican que fueron detectadas más de 2 millones de nuevas variantes de malware en el segundo semestre de 2015, lo que unido a la cifra encontrada en la primera mitad del año pasado, hace un total de más de 5 millones. Curiosamente, casi un millón menos de los distintos tipos de malware encontrados en 2014. Entre todas ellas, la amenaza más popular durante la última mitad de 2015 fue un programa adware conocido con el nombre de Script.Adware.DealPly. G, que ha sido detectado en el 22,9% de los sitios infectados.

Malware segunda mitad 2015

Otro dato que choca es que pese a que la gran mayoría de usuarios pueda pensar que países como China o Rusia podrían estar dentro de los que más sitios han sido encontrados con cualquiera de todas estas amenazas, sin embargo, G DATA afirma que el 57% de los sitios detectados con software infeccioso están alojados en Estados Unidos. Algo que tampoco debería sorprender, teniendo en cuenta que es donde se encuentran más de la mitad de los centros de datos de todo el mundo.

Países malware

En cuanto a los sitios más propensos a contar con cualquier tipo de malware, es decir, los preferidos por los ciberdelincuentes para tratar de inyectar su software y conseguir contagiar a un gran número de usuarios, han resultado ser las páginas de juego online. Lo cierto es que en este sentido, los sitios con contenido para adultos suelen ser también uno de los más castigados en este aspecto, pero según el particular ranking elaborado por G DATA, lo sitios de juego, los blogs, las páginas de tecnología, salud o negocios están por encima de las páginas con contenido pornográfico.

Sitios malware

Hay que añadir que aunque no son la amenaza predominante, los troyanos bancarios también han sido algunos de los tipos de malware más peligrosos encontrados durante la segunda mitad de 2015, siendo el famoso Dridex el que más ha conseguido expandirse. En nuestro país, el Grupo Santander fue la entidad bancaria con mayor probabilidad de ataque con un 45 %.

Quizás te interese…

Descargar apps fuera de Google Play multiplica por 10 el malware en Android

Dridex vuelve a la carga y se convierte en la mayor amenaza de nuestros datos bancarios

Las mejores aplicaciones gratis para proteger la seguridad de tu móvil u ordenador

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!