Así conseguían la contraseña cuando ya te habían robado el móvil

Así conseguían la contraseña cuando ya te habían robado el móvil

Carlos González

Un aspecto clave en la seguridad del teléfono inteligente es el bloqueo con contraseña. En la mayoría de los casos utilizar este sistema supone que aunque te lo roben, nadie pueda utilizarlo o, sencillamente, nadie pueda acceder a tus datos personales. Pero según ha notificado la Policía Nacional, los delincuentes tenían un método muy sencillo para conseguir la contraseña de móviles robados. No obstante, ya ha habido tres detenciones por usar esta técnica para poder revender móviles robados.

Una vez te han robado tu teléfono inteligente, algo demasiado frecuente en nuestro país, la persona que tiene en su poder este smartphone poco puede hacer si tiene contraseña. Porque, ¿quién va a comprar un smartphone bloqueado? Nadie, o eso se supone. Por lo tanto la misión de estos ladrones era confeccionar una estrategia para conseguir la contraseña del smartphone y una vez desbloqueado, venderlo en el mercado negro como si fuese suyo.

Imagen del usuario de twitter
Policía Nacional
@policia
3 detenidos por enviar WhatsApp y obtener las claves de #smartphone y #tablets robados para venderlos
NO #Phishing https://t.co/YBrK3OYEtU
16 de noviembre, 2023 • 19:49

317

1

Te roban el móvil y tú mismo lo desbloqueas

Desde un número de móvil, y a través de WhatsApp, te llega un mensaje de un desconocido que asegura ser trabajador del Servicio Técnico del fabricante de tu modelo. En este mensaje, sencillamente se te recomienda que accedas a una página web para introducir la contraseña del mismo. Se supone, según lo que nos quieren hacer creer en este mensaje, que introduciendo la contraseña podremos verificar la recuperación del smartphone confirmando los detalles del envío que nos harán a nuestra propia casa con el terminal. Y evidentemente, detrás de este mensaje de WhatsApp no está el Servicio Técnico de nuestro fabricante, sino delincuentes que sólo quieren recuperar la contraseña del smartphone para desbloquearlo y revenderlo en el mercado negro.

¿Cómo consiguen nuestro número? Este plan sólo tenía éxito si la tarjeta SIM estaba dentro del dispositivo, lo que ocurre en la mayoría de los casos. Y cuando nos roban el teléfono, lo más frecuente es que desactivemos esa SIM y consigamos un duplicado de la misma. Por lo tanto, tan sencillo como ponerse en contacto con el número de teléfono que acabamos de robar. Pero como adelantábamos, la Policía Nacional ya ha llevado a cabo tres detenciones de individuos que llevaban a cabo esta estrategia, lo que no significa que quizá en el futuro se repitan casos de este tipo.