Le piden a Google que borre 100.000 descargas pirata por hora

Le piden a Google que borre 100.000 descargas pirata por hora

Carlos González

‘Lo que no aparece en Google, no existe’. No es del todo cierto, pero casi, teniendo en cuenta que el motor de búsqueda de la firma de Mountain View reúne la mayor parte del tráfico de Internet. Y precisamente por eso, la lucha contra la piratería ataca directamente a Google, con constantes solicitudes para que retire enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor. Concretamente, revelan, se ha alcanzado un ritmo de 100.000 peticiones por hora, lo que al día son más de dos millones.

Durante todo el año 2008, explican en TorrentFreak, Google recibió apenas una docena de solicitudes de retirada de enlaces, y a lo largo de estos la cifra ha ido incrementando hasta las 100.000 solicitudes por hora de descarga actualmente, nada más y nada menos que el doble -incluso más- con respecto al año pasado. Concretamente, en marzo del pasado año 2014 la firma de Mountain View hacía públicas seis millones de solicitudes semanales, que durante el 2015 crecían hasta los ocho millones y durante la semana pasada, según la propia Google, alcanzó los diecinueve millones. Por lo tanto, cada vez es mayor la cantidad de enlaces que se exige retirar a Google y, evidentemente, la cantidad de estos que el buscador deja de indexar y mostrar en sus resultados de búsqueda.

google

¿En qué se traduce esto? En que las páginas web ‘piratas’ han perdido un amplio índice de visibilidad en Google y, aunque siguen prestando sus ‘servicios’ con la misma normalidad, es más difícil encontrar sus enlaces a través de búsquedas en Google. Ahora bien, también es cierto que, al mismo tiempo, este tipo de portales web han visto cómo su tráfico directo ha crecido en sobremanera. Es decir, que la gente ya no llega a ellos desde Google –no tanto-, pero acceden de forma directa introduciendo la URL en el navegador web. El problema, de hecho, se está traduciendo en una mayor dificultad para los portales pequeños y menos conocidos, mientras que KickAssTorrents o The Pirate Bay, entre otros de los más populares, siguen creciendo a todos los niveles.

¿Qué piensa Google de todo esto? Se sienten orgullosos de su eficacia

«Procesamos más retiradas, y de forma más rápida que cualquier otro motor de búsqueda», aseguran desde la compañía de Mountain View, lo que hace evidente que se sienten orgullosos de ello. El gigantesco buscador, frente a Bing o Yahoo! recibe una mayor cantidad de solicitudes, con una diferencia de millones. Pero claro, también es cierto que mantienen el mayor buscador de Internet, tanto en portales web indexados como en cifras de audiencia a nivel internacional. Ahora bien, desde Google han explicado que están refinando sus métodos y de forma casi automática rechazan las solicitudes más amplias, como la eliminación de dominios completos, con la intención de ocasionar una ‘censura excesivamente amplia’.

5 Comentarios