Microsoft denuncia a una persona que activó copias pirata de Windows y Office

Microsoft denuncia a una persona que activó copias pirata de Windows y Office

Claudio Valero

Microsoft ha presentado una denuncia ante un juzgado federal de Washington donde acusa a un usuario particular de activar varias copias pirata de Office. Este movimiento de la compañía con sede en Redmond sorprende ya que no estamos acostumbrados a que actúe contra particulares que activan su software de manera ilegal.

Los responsables de Windows y Office no son conocidos por actuar de forma individual contra las personas que activan ilegalmente este programas aunque esto podría haber cambiado de la noche a la mañana tras conocerse la denuncia interpuesta en Estados Unidos. La semana pasada, Microsoft presentaba una demanda judicial por vulneración de los derechos de copyright contra una persona que activó copias pirata de Windows 7, Windows 8, Windows Server y Office 10 desde una conexión de la operadora Comcast.

windows-10-pirate

Desde Microsoft nos recuerdan que cuentan con un departamento de análisis forense que revisa los registros de activación para detectar las IP que estarían incurriendo en delito. Analizan miles de millones de activaciones de sus productos e identifican patrones de activación. Hasta la fecha, una dirección IP individual que activaba una copia de Windows no representaba una amenaza para Microsoft.

Pero en el caso que nos ocupa, los de Redmond detectaron actividad sospechosa desde una sola conexión de Comcast que había activado varios cientos de productos de forma ilegal. La dirección IP 173.11.224.197, asociada con la cablera americana, sería la responsable de este delito.

comcast

Para Microsoft, cada uno de esos intentos de activación de copias pirata de sus propios productos constituye un delito al violar las licencias de software de la compañía y sus derechos de propiedad intelectual. La compañía ya ha pedido a la justicia que cite al cliente de Comcast asociado con esa dirección IP para poder interrogarlo.

¿Ha cambiado Microsoft su forma de actuar con respecto a la piratería? ¿Perseguirán ahora a usuarios individuales? No parece que la forma de actuar de la compañía con sede en Redmond vaya a dar un giro de 180 grados pero sí endurecerán la vigilancia en casos de activaciones masivas, como el que se ha producido en Washington.