Movistar pide el consentimiento para tratar los datos de los clientes para optimizar y mejorar sus redes

Durante el pasado Mobile World Congress, la feria de telefonía y tecnología que terminó ayer mismo, Telefónica anunció la puesta en marcha de un proyecto global para analizar en tiempo real la experiencia de uso de sus clientes y garantizar así la calidad y excelencia de su red. Los usuarios están empezando a recibir un comunicado por SMS donde se les pide consentimiento para tratar sus datos.
El puntero proyecto de Telefónica le permitirá medir en tiempo real la experiencia de servicio de sus clientes en términos de calidad con el objetivo de garantizar una conectividad y prestaciones excelentes a la hora de disfrutar los servicios. Según nos explicaron en el marco del MWC, se realizará un análisis agregado y anónimo de los datos de comportamiento de los clientes.
Por ejemplo, si un cliente está viendo contenidos de vídeo en streaming y sufre problemas con la conexión de forma de paradas o ralentizaciones, la operadora podrá saber rápidamente si se trata de un problema de la red local o es de la OTT que presta el servicio. De esta forma, será más sencillo anticiparse a los problemas y detectar las averías antes de que sucedan.
Para todo esto se utilizará un indicador bautizado como Índice de experiencia de cliente (CEI) que consistirá en una escala de 0 a 100 que mide la experiencia de usuario de forma integrada y completa. Permitirá a Telefónica comprender y optimizar la experiencia de uso del cliente en tiempo real y podrá segmentarse por áreas, servicios o grupos de usuarios.
Aunque el servicio se pondrá en marcha en los próximos meses, Movistar ya está empezando a ponerse en contacto con sus clientes para solicitar el consentimiento para acceder a sus datos para mejorar sus redes. El SMS que han recibido algunos clientes es el siguiente:
<Asunto: Movistar Info> – Movistar info: Solicitamos consentimiento para tratar los datos de tráfico de internet y ubicación de las comunicaciones de su dispositivo móvil, con la finalidad de optimizar y mejorar la cobertura de sus servicios móviles, garantizar la seguridad de redes, sistemas y equipos mediante la prevención y defensa ante incidentes de ciberseguridad y comunicarle ofertas personalizadas sobre productos de Movistar. Si en el plazo de 30 días no ha manifestado su oposición, entenderemos que consiente. Le recordamos que puede oponerse o conocer el estado de sus consentimientos y gestionarlos a través de esta línea, en todo momento, en el teléfono gratuito 224407.
Quizá te interese…
Movistar cierra 2015 creciendo en clientes en banda ancha y televisión
Aprobada la regulación de banda ancha con 66 ciudades donde Movistar no compartirá su fibra
Primeras semanas de #0, lo nuevo de Movistar+ que sustituye a Canal+