Acceder a la versión HTTPS o cambiar las DNS: dos sencillas formas de saltarse el bloqueo de webs

La censura o bloqueo de páginas web se extiende por Europa y “afecta” a miles de usuarios. Las peticiones de las entidades de bloqueo suelen ser bastante efectivas a nivel judicial y a los operadores no les queda otro remedio que aplicar la receta a sus usuarios. Pese a ello, estos bloqueos se han mostrado bastante inefectivos con varias formas de saltárselos, como el uso de la versión HTTPS de la web o el cambio de DNS.
Cuando os contamos a principios de 2015 que el portal The Pirate Bay había sido bloqueado en nuestro país por orden judicial, también os explicamos que un simple cambio de DNS en Windows 10 permitía seguir accediendo sin problemas. Esto es debido a la forma en que realizan las operadoras el bloqueo de acceso a las páginas web. En el caso del famoso portal de descargas y algunos otros más, el uso de DNS de terceros nos permiten seguir accediendo como sin nada hubiera sucedido. (Averigua cuales son las mejores DNS para navegar).
Esta es una muestra de lo inefectivo de los bloqueos pero no es la única que nos hemos encontrado. Según reporta TorrentFreak, el acceso a la versión HTTPS de las páginas webs bloqueadas permite saltarnos el bloqueo sin esfuerzo. Al menos es han podido comprobar que ocurre en Reino Unido. Como sabemos, este es uno de los países más activos en su lucha contra la piratería. Durante los últimos años ha censurado más de 1.000 webs de descarga incluyendo The Pirate Bay o Kickass Torrents.
Pese a ello, algunos usuarios han podido comprobar como las órdenes judiciales de bloqueo de páginas web resultan totalmente inefectivas. Basta con visitar la versión HTTPS de la web, que muchas fuerzan por defecto, para que el bloqueo sea inútil y podamos seguir accediendo como siempre. De hecho, esto ya se está notando en el tráfico de estos portales, que está empezando a remontar. Kickass Torrents se ha colocado como una de las 300 páginas más visitadas del Reino Unido.
Aunque los operadores pueden optar también por el bloqueo a nivel de IP, esto es algo que no se lleva a la práctica por la existencia de direcciones compartidas dentro de servicios como CloudFlare, algo que terminaría bloqueando webs que no tienen nada que ver con la que es el objetivo principal.