MásMóvil cumple 10 años con su nueva oferta convergente más cerca de ver la luz

Fue a mediados del mes de febrero de 2006 cuando dos amigos y emprendedores constituían en Madrid el nacimiento de MÁSMÓVIL, una compañía que iba a intentar entrar a base de lucha y esfuerzo en el complicado mercado de la telefonía móvil a pesar de que muchos veían el proyecto como algo con poco futuro.
Sin embargo sus dos fundadores, el austríaco Meinrad Spenger y el noruego Christian Nyborg, seguían pensando que había espacio para nuevas compañías que pudieran ofrecer un buen servicio a aquellos usuarios que demandaban otro tipo de operadores más ágiles, económicos y cercanos de los que existían en ese momento.
De ahí que ambos pusieran sobre la mesa todos sus ahorros y arrancasen el proyecto, aunque eso sí, pronto entraron en él otras personas como el actual presidente de MÁSMÓVIL, Eduardo Díez-Hochleitner y gente del mundo de las telecomunicaciones o empresarial que además inyectaron capital a la compañía.
MÁSMÓVILemergió como un Operador Móvil Virtual (OMV), no contaba con red propia y ofrecía servicios de prepago y de recargas automáticas a precios competitivos y un servicio de atención al cliente con un alto grado de satisfacción y que ha sido un poco su seña de identidad y seguramente lo que le ha ayudado a cerrar el último trimestre del pasado año 2015 como líder en portabilidades.
El operador poco a poco fue sumando fuerzas y empezó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil en 2012 y es ahora cuando se dispone a dar el salto a la Bolsa después de que en los dos últimos años se ido adquiriendo otras empresas y se haya unido a IBERCOM.
Diez años que para MÁSMÓVILhan dado para mucho, puesto que en un corto periodo de tiempo ha conseguido posicionarse como el cuarto operador de telecomunicaciones en nuestro país, algo que según ha declarado el joven emprendedor austríaco quieren consolidar durante los próximos años.
Además, aprovechando el aniversario de la compañía, el actual Consejero Delegado de MÁSMÓVIL, Meinrad Spenger, ha afirmado que están convencidos de que habrá un antes y un después en el mercado de la banda ancha coincidiendo con el momento en que lancemos en breve la nueva oferta integral de fijo+móvil+internet. Por lo tanto, estaremos al tanto de cualquier información al respecto que nos pueda dar información de lo que planea MÁSMÓVILy con lo que pretende dar un golpe sobre la mesa en el mercado de las telecomunicaciones.
Quizás te interese…
¿Yoigo y MásMóvil comprados a la vez para crear un operador conjunto?
Conoce el despliegue de fibra de MásMóvil y la velocidad de su oferta
Ya puedes contratar la tarifa de 8 gigas para navegar de MásMóvil por 24 euros