
Si nos paramos a pensar en la cantidad de gente con la que nos cruzamos a lo largo del día en la calle o en el transporte público que va escuchando su música favorita desde el móvil, seguramente nos sorprendería, ya que se trata de una práctica cada vez más extendida. En este aspecto, Spotify, Google Play Music o Apple Music tienen mucho que decir.
Son algunas de las aplicaciones más usadas hoy en día para contar con un amplio catálogo de canciones y artistas que más nos gusten. Muchos desarrolladores son conscientes de ello y de ahí que últimamente estemos viendo como salen a la luz nuevas aplicaciones o servicios que nos permiten escuchar nuestra música favorita totalmente gratis.
Spotify es una de las que más usuarios tiene y que ofrece su versión gratuita, pero recientemente hemos visto como otros proyectos nacían con el mismo objetivo. Hace tan sólo una semana, se hacía eco del lanzamiento de Wefre un interfaz que resultaba ser una especie de mezcla entre Spotify y Apple Music que prometía convertirse en un servicio de música en streaming gratuito y legal.
Wefre nacía como un proyecto de crowfounding en el famoso sitio Kickstarter ofreciendo el regalo de unos auriculares si realizábamos una aportación y aunque de momento aparecía su versión compatible para escritorio, anunciaban que próximamente llegaría la aplicación móvil para iOS y Android.
Sin embargo, el servicio que se apoyaba en YouTube para el streaming de música, acaba de anunciar su cierre temporal sin fecha tal y como se puede leer en este comunicado. Una vez más este tipo de servicios que prometen ser legales, podría haber sido obligado a su cierre inmediato.
Ahora, una startup española aunque con sede en Londres acaba de lanzar Humm, una nueva aplicación gratuita para escuchar música en streaming sin anuncios que permite acceder a más de 50 millones de canciones de manera legal, ya que sigue los Términos y Condicioens de uso de YouTube. Humm permite que el usuario pueda construir su propia biblioteca de música y así ofrecen una experiencia totalmente personalizada. Por lo tanto, al igual que Apple Music, ofrece contenidos personalizados de acuerdo con los gustos musicales del usuario.
De momento sólo está disponible en su versión web a través del sitio www.myhumm.com, aunque según anuncian la versión para Android estaría llegando de forma inminente. Según el CEO de la compañía la plataforma funciona agregando contenidos disponibles den otros servicios como YouTube o Spotify y siguen sus términos y condiciones, de ahí que sea totalmente legal. Su uso es sencillo, ya puedes comenzar a probarlo a través de su sitio web desde donde podrás buscar tu música favorita, crear tus listas de reproducción y ver cuáles son los artistas más populares.