Telefónica podría comprar a AT&T su televisión de pago en Latinoamérica

En la compra de DirecTV por 48.500 millones de dólares, AT&T se hizo el año pasado con activos de televisión de pago en Latinoamérica, unos activos que actualmente está tratando de vender en una operación en la que Telefónica podría participar. La venta de los activos alcanzaría los 9.100 millones de euros, y contempla servicios por satélite y cable para países como Brasil, Colombia, Venezuela y Argentina, donde Telefónica tiene interés en operar.
Telefónica está pendiente de cerrar una operación de 14.000 millones de euros, la venta de O2 a Hutchison. Y mientras esta venta se mantiene a la espera de luz verde por parte de los organismos reguladores competentes, entrar en el mercado de televisión de pago en Latinoamérica es un horizonte atractivo que encajaría a varios niveles. En nuestro mercado, España, el operador de telecomunicaciones Movistar, de Telefónica, se posiciona como líder en televisión de pago gracias a los paquetes Fusión, que con una operación de esta índole se transportarían a mercados LATAM como Brasil o México.
Telefónica quiere liderar la televisión de pago
La firma española ya ha manifestado sus intenciones de convertirse en el primer operador audiovisual en lengua española y portuguesa, donde Fusión cumple como paquete convergente y ampliar la televisión de pago es clave para posicionarse en Latinoamérica. En este sentido, actualmente AT&T se beneficia del 93% de Sky Brasil, que encabeza la televisión por satélite en Brasil, y posee Panamericana que ofrece en Venezuela, Argentina, Chile, Colombia y Puerto Rico sus servicios bajo DirecTV. Por otra parte, en México también mantiene acciones de Sky México.
La deuda y la venta de O2
Explica Ramón Muñoz que Telefónica mantiene una deuda de 49.691 millones al cierre del tercer trimestre de 2015, así como una ‘fuerte política de dividendos’ alejada de un plan centrado en la financiación, aunque en ningún caso que lo haga imposible. Como comentábamos, es una operación que se estima en 9.100 millones de euros, mientras que Telefónica está pendiente de aproximadamente 12.000 millones a su favor tan pronto como se aprueba la operación O2 – Hutchison en un pago inicial.
Según estos datos, por lo tanto, Telefónica podría estar valorando la compra de activos de televisión de pago en Latinoamérica como consecuencia directa de la venta de O2. Desde el plano estratégico, expandirse en Latinoamérica con su exitoso Fusión podría reportar importantes beneficios al operador. No obstante, por el momento no hay confirmación sobre el interés de participar en la millonaria operación.
Quizá también te pueda interesar…
- Telefónica reduce deuda: O2 se venderá a Hutchison por 14.000 millones
- Telefónica, Vodafone y Orange pagarán el coste del ADSL incluido en el servicio universal
- Telefónica cierra las dos primeras centrales de ADSL migrando a todos sus clientes a fibra óptica
- Comparativa de ofertas de ADSL, fibra, móvil y TV en 2016
- Además de subidas de precio, ¿qué esperamos de la fibra óptica en 2016?