Netflix no va a permitir el uso de VPN o Proxys para ver contenido de otros países

Después de gran expectación el servicio de contenido en streaming bajo suscripción que ofrece la compañía estadounidense, NetFlix llegaba en el último trimestre del pasado año 2015 a nuestro país. Como era de esperar, el catálogo que ofrece en España nada tiene que ver con el ofrecido en otros países como Estados Unidos donde lleva funcionando mucho más tiempo.
Sin embargo, la compañía no puede ofrecer los mismos contenidos en los 190 países donde ya ha llegado puesto que necesitan las licencias pertinentes para emitir todos los contenidos protegidos. Según ha anunciado recientemente, Netflix está trabajando duro por conseguir que en un futuro todos los países puedan disfrutar de un catálogo único y así poder ofrecer las mismas series y películas en cualquier parte del mundo.
Algo que hasta ahora no es posible y por lo que muchos usuarios están haciendo uso de proxys o VPN’s, ya que estos les permiten acceder a ciertos dominios como Netflix que utilizan geobloqueos y que pueden ser eludidos a través de este tipo de redes virtuales privadas.
Pero la plataforma es consciente de esto y acaba de anunciar que en las próximas semanas Netflix va a tomar cartas en este asunto y va a hacer hincapié por evitar que aquellos usuarios que utilicen este tipo de herramientas para acceder a catálogos de diferentes países puedan seguir haciéndolo.
La compañía no ha anunciado las represalias que podría tener si hacemos uso de ellas, seguramente procedan directamente con el bloqueo de todo este tipo de conexiones, pero lo que está claro es que próximamente no se va a poder acceder a los catálogos de Netflix que no sea el propio de nuestro país. El único aliciente que queda es que Netflix asegura que va a seguir trabajando duro para que en un futuro, que esperamos pueda ser próximo a pesar de las dificultades, la plataforma de contenido en streaming pueda ofrecer un catálogo único en todo el mundo.
Habrá que esperar por lo tanto a que esto suceda, aunque también hay que decir, que es probable que aunque se bloqueen determinadas técnicas, otras nuevas puede surgir que permitan seguir conectándonos a los catálogos de otros países.