Denunciado HDFury, el sistema que permite copiar contenido 4K de Netflix y similares

Denunciado HDFury, el sistema que permite copiar contenido 4K de Netflix y similares

Claudio Valero

Warner Bros e Intel se han unido para denunciar a los creadores del sistema que permite saltarse la protección de los vídeos 4K de algunas plataformas en streaming como Netflix, Amazon Video y demás. Vendido bajo el nombre de HDFury, el sistema es capaz de copiar vídeo protegido por el estándar HDCP 2.2.

A finales de noviembre os contábamos que un grupo de piratas había conseguido saltarse el sistema de protección de los vídeos 4K de Netflix o Amazon vídeo. Hasta ese momento era casi imposible acceder de forma “ilegal” a estos contenidos o encontrarlos en webs de descarga, algo que ha cambiado mucho desde hace un par de meses. La clave de todo la encontramos en la protección HDCP.

HDFury frontal

Concretamente, la versión 2.2 o superior de la protección HDCP permanecía segura hasta la llegada de este grupo de piratas. HDCP son las siglas de High-Bandwidth Digital Content Protection, un sistema desarrollado por Intel para controlar el contenido de vídeo trasmitido mediante las conexiones DisplayPort, DVI, HDMI, Gigabit Video Interface (GVIF), o Unified Display Interface (UDI).

Intel y Warner Bros a la justicia

Parece que todo radica en los dispositivos HDFury, un hardware que se vende por unos 200 dólares que daría acceso al contenido protegido sin restricciones. Hasta la fecha no teníamos muchas noticias al respecto pero una demanda judicial presentada por Warner Bros e Intel han centrado todas las miradas en este dispositivo.

La gran preocupación de estas dos compañías es la posibilidad que ofrece a los piratas informáticos este dispositivo que permitiría compartir por la red copias en calidad 4K de los contenidos más demandados del momento. Hasta la fecha es complicado encontrar películas y series en esta calidad por la protección aplicada a los soportes.

netflix 4K

Ahora piden la prohibición de la venta de estos dispositivos y de la posibilidad de anunciarse. Además, exigirán una indemnización por los daños y perjuicios causados por la existencia de este sistema que permite saltarse las protecciones impuestas a los contenidos digitales.

Este sistema es el responsable de los vídeos 4K filtrados de las series y películas más populares de Netflix y Amazon Video en las webs de descarga más conocidas. Seguiremos de cerca el tema para conocer el futuro de HDFury.