Fijo, móvil e Internet: la oferta que ha cambiado el mercado español para siempre

Fijo, móvil e Internet: la oferta que ha cambiado el mercado español para siempre

Claudio Valero

Impensable. Esa es la palabra que define la evolución que han tenido la ofertas combinadas o convergentes en España en los últimos años. Su evolución ha sido brutal en los últimos siete años donde han redefinido totalmente el mercado y los hábitos de consumo de los operadores. Hoy en día, es complicado imaginar un panorama sin la oferta fijo, móvil e Internet.

Las ofertas combinadas están de moda ya que han logrado convencer a los usuarios. Pueden no gustar a todo el mundo, pero ofrecen ventajas que no se pueden negar. La sencillez y simplicidad de contar con una sola factura mensual junto con el hecho de tener todos los servicios bajo el mismo paraguas a la hora de, por ejemplo, reclamar, son factores muy valorados por los usuarios. Además, los operadores han hecho que sean tremendamente interesantes a nivel de precio, ya que los productos por separado cuesta más en la mayoría de ocasiones.

convergente

Para las operadoras también tienen numerosas ventajas. Se ha demostrado que consiguen un nivel de fidelidad muy alto con una tasa de cancelación de clientes o churn en inglés muy baja. Esto quiere decir que los clientes que se dan de alta en estos combinados son más reacios a darle una oportunidad a la confianza. Además, también tienen un ARPU o ingreso medio por usuario muy superior al de los paquetes tradicionales.

El mercado español hace 7 años: ni rastro de combinadas

El mercado español hace siete años era muy diferente al que tenemos en este momento. Sin duda, el tipo de paquete preferido por los usuarios era el de sólo telefonía fija con 12,8 millones de líneas. Internet ya era un sospechoso habitual y su principal forma de presentación era junto con una línea fija. Por aquel entonces, hablamos de ADSL por supuesto, existían un total de 5,8 millones de empaquetamientos de este tipo.

apertura-adsl

Las combinada más completa y habitual de la época era la de fijo, Internet y televisión con 1,3 millones de líneas. En 2008 no había ni rastro de las ofertas cuádruple play y quíntuple play con fijo, móvil, Internet fija, Internet móvil y en el último caso televisión. Como vemos, se trataba de una configuración de mercado muy diferente a la actual.

Movistar Fusión, la oferta que lo cambió todo

Pero todo iba a cambiar con la llegada al mercado de Movistar Fusión allá por septiembre de 2012, una propuesta que integraba la banda ancha fija y la telefonía móvil en una sola factura. En aquel momento, Luis Miguel Según Gilpérez declaraba: “lo que presenta hoy Telefónica va a representar un antes y un después en el sector de las telecomunicaciones” además de añadir que “hemos escuchado a nuestros clientes y el 80% quería tener todos los servicios en un único operador”.

Movistar-Fusion

Las cifras no tardaron en darle la razón. Ese año cerró con 1 millón de paquetes combinados de fijo, móvil e Internet y 150.000 líneas que incluían además la televisión. Por su parte, las líneas de sólo fijo caían hasta los 8,6 millones mientras que el resto de paquetes permanecían en cifras muy similares a las de 2008.

2015: el mercado es convergente

Y finalmente, llegamos a 2015 con un mercado totalmente convergente y muy diferente al de hace siete años. Las operadoras alternativas a Movistar supieron reacción a la oferta convergente que lo cambió todo, pese a sus reticencias y quejas iniciales, y con ello contribuyeron a cambiar el mercado. Vodafone ha realizado su apuesta definitiva con la compra de ONO y el lanzamiento de Vodafone One, mientras que Orange hará un movimiento similar en 2016 cuando termine de integrar Jazztel en su estructura.

Actualmente, son más de 6 millones las líneas convergentes con fijo, móvil, Internet móvil e Internet fija que tenemos en España. Además, la televisión de pago ha crecido notablemente en la ofertas combinadas de cinco productos con 2,7 millones de líneas. Por su parte, las ofertas con fijo e Internet caen hasta los 3 millones y las de fijo, Internet y televisión pierden el 50% de su presencia.

apertura-vodafone-one-precio-promocional

¿Y ahora qué?

Las ofertas convergentes seguirán ganando presencia en 2016 tal y como lo han hecho en 2015. Además, se espera que vayan incorporando más servicios que consigan fidelizar a un mayor número de clientes. Movistar ofrece desde este año la seguridad del hogar gracias a un acuerdo con Securitas pero muchos otros productos podrían añadirse en el futuro. En otros países hemos visto como la electricidad era una de las patas que podrían incorporarse a las convergente e incluso los videojuegos podrían completar la oferta de las operadoras.

8 Comentarios