Cómo ocultar el doble check azul de WhatsApp hasta que respondas

Cómo ocultar el doble check azul de WhatsApp hasta que respondas

Carlos González

WhatsApp introdujo hace varios meses el doble check azul que sirve para notificar al emisor de un mensaje de que el otro usuario lo ha leído ya. En los Ajustes de WhatsApp, dentro de la sección Privacidad, tenemos la posibilidad de deshabilitar esta función, pero entonces nosotros también dejamos de ver cuándo leen nuestros envíos. Precisamente por eso, esta aplicación es ideal para los quieren ver lo del resto sin que vean lo nuestro.

La palometa azul de WhatsApp es una evolución de la última conexión, y ambas opciones se pueden suprimir dentro de los ajustes de privacidad de la aplicación. El problema es que, como ya adelantábamos, la configuración de WhatsApp está preparada para que, si impedimos ambas funciones, se impiden de forma bilateral. Es decir, si no queremos mostrar nuestra última conexión, no veremos la de otros contactos. Y del mismo modo, si queremos ocultar el doble check azul, entonces tampoco podremos saber cuándo otros usuarios han leído nuestros mensajes. Y esta opción, sin embargo, nos permite ver cuándo nos han leído, y sólo permitir que otros vean el doble check azul cuando respondemos al mensaje.

Nueva-manera-de-evitar-el-doble-check-azul-en-WhatsApp-1440x900_c

Oculta el doble check azul de WhatsApp hasta que respondas

La aplicación en cuestión es Hide Read for WhatsApp, y lo que hace es actuar como intermediario entre la aplicación y nuestras lecturas. Es decir, que desde esta aplicación podemos leer todos los mensajes que recibimos, pero sin necesidad de abrir la aplicación WhatsApp. De esta forma, y aunque en algunas ocasiones actúa con cierto retraso, impedimos que se muestre el doble check azul cuando leemos un mensaje recibido. Ahora bien, sí se va a mostrar la palometa azul cuando respondamos al mensaje en cuestión.

Y además de permitirnos leer los mensajes de texto sin notificarlo al otro usuario, con Hide Read for WhatsApp también podemos ver archivos multimedia, así como reproducir las notas de voz que nos envíen a través de WhatsApp. No obstante, como ya adelantábamos, con los archivos multimedia en ciertas ocasiones experimentamos algo de retraso en la recepción, un problema menor.