PINE64, otro mini-ordenador al estilo Raspberry Pi de gran potencia por 15 dólares

PINE64, otro mini-ordenador al estilo Raspberry Pi de gran potencia por 15 dólares

Claudio Valero

Los mini-ordenadores de placa única, de los que Raspberry Pi es el máximo exponente, están en todos los lados y cada vez son más interesantes. El último proyecto que hemos conocido se llama PINE64 y promete ser el más potente de todos con un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz y capacidad para ejecutar Android o Linux.

Los creadores del proyecto PINE64 (web) lo definen como una plataforma de código abierto tanto de hardware como de software formada por un ordenador de gran potencia capaz de ejecutar Android y Linux gracias a su arquitectura de 64 bits. Su motivación es conseguir crear la solución más económica del mercado. Terminan definiendo PINE64 como la forma de construir nuestro próximo ordenador, tableta, videoconsola, reproductor multimedia o cualquier otro dispositivo que imaginemos.

pine64

PINE64 es uno de los tantos SBC o single board computer (ordenadores de placa única) que tenemos actualmente en el mercado. La fiebre por Raspberry Pi ha animado la llegada de muchos otros proyectos. Concretamente, en este contaremos con un dispositivo con procesador ARM Cortex A53 de 64 bit con cuatro núcleos a 1,2GHz con gráficos Mali 400 MP2. Tendremos 512MB o 1GB de memoria RAM integrada según la configuración y el almacenamiento podrá ser de hasta 256GB con una tarjeta microSD.

Soporta resoluciones 4K con su salida HDMI 1.4 y contaremos con dos ranuras de expansión para añadir otros módulos que completen las capacidades del dispositivo. Entre ellos, uno para añadir WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0. De base, PINE64 cuenta con entrada Ethernet gigabit y dos puertos USB 2.0. La versión básica con 512MB de RAM cuesta 15 dólares mientras que la versión plus con 1GB de RAM y otras mejoras cuesta 19 dólares, incluyendo puerto para cámara de 5 megapíxeles o panel táctil.

PINE64 está optimizado para funcionar de forma nativa con Android 5.1 Lollipop, Ubuntu, OpenWRT, XMBC u OpenHab. Es compatible con todos los accesorios de Raspberry Pi, por lo que tenemos asegurada la posibilidad de añadir todos los elementos necesarios que necesitemos para adaptarlo a nuestras necesidades. Tienen previsto lanzar el próximo miércoles una campaña en Kickstarter para conseguir la financiación necesaria para acometer el proyecto con garantías.