Fleye, el dron más seguro del mundo, más cerca de lo que pensamos

Fleye, el dron más seguro del mundo, más cerca de lo que pensamos

David Onieva

Se trata de un proyecto Kickstarter llamado Fleye con el que se quiere conseguir lanzar al mercado el dron más seguro del mundo, al menos hasta el momento; desde luego parece más un dispositivo salido de una película de ciencia ficción que del mundo real.

Externamente tiene forma esférica con una cámara situada en la parte superior de la máquina voladora, aunque la principal característica que convierte este modelo en algo especial, es que está especialmente diseñado para reaccionar y evitar los obstáculos que pueda ir encontrando en el camino de manera inteligente. Este es un aspecto a tener muy en cuenta en el futuro próximo de los drones, ya que en ocasiones puede ser máquinas realmente peligrosas y que ya han causado más de un accidente.

De hecho no debe ser nada agradable encontrarse con una máquina voladora dotada de cuatro potentes propulsores volando directamente hacia nosotros a toda velocidad. Es precisamente por esta razón por la que el ingeniero Laurent Eschenauer se decidió a inventar el Fleye. Este dron se controla a través de una aplicación específica tanto para iOS como para sistemas Android e incorpora cuatro modos de vuelo incluyendo selfie, panorámico, flotar y un modo manual. Sirva como ejemplo que programando el primero de ellos, el aparato volará hacia nuestra persona grabando vídeo en alta definición 1080p a 30 fps, aunque gracias a la «inteligencia» con la que cuenta, en ningún caso llegará a chocar con nosotros.

fleye

Este avión no tripulado es capaz de lograr estas hazañas gracias al sistema Linux en el que basa su funcionamiento y que viene acompañado de un procesador de doble núcleo CPU A9 de ARM y 512 Mbytes. de RAM. Asimismo también cuenta con dos GPUs y se lanzará una edición especial aún más avanzada que contará con un procesador de cuatro núcleos y 1 Gbyte. de memoria RAM, todo ello por un precio aproximado de unos 1.100 dólares.

Inicialmente el Fleye ofrecerá una autonomía de tiempo de vuelo de 10 minutos y una velocidad máxima de 16 Kph. gracias a la batería de 1500 mAh que monta. En el interior del cuerpo esférico se han incluido un acelerómetro de 3 ejes, un girómetro y magnetómetro. Además incorpora otros sensores que funcionan como altímetro, GPS o incluso un sonar que puede realizar un seguimiento de la distancia hasta el suelo. Las primeras unidades podrían llegar a los participantes del proyecto en septiembre del próximo año.

fleye componentes

Sin duda se trata de un interesante dron que hará las delicias de los amantes de este tipo de tecnología y que estén dispuestos a realizar una inversión económica mayor a la habitual en estas lides.

Fuente > TechWorm

¡Sé el primero en comentar!