Los drones o vehículos aéreos no tripulados y controlados de forma remota, se han convertido en una de las grandes tendencias en el mundo de la tecnología y de una manera u otra están invadiendo nuestras vidas. Estos curiosos dispositivos pueden tener muchas aplicaciones en la vida real además de que seguro será uno de los regalos que más se repita en estas próximas navidades.
Hemos podido ver algunos de los usos más curiosos de los drones, pero muchos de ellos seguramente tardarán en hacerse realidad o finalmente no llegarán a buen puerto. Sin embargo, hoy mismo, Correos ha informado a través de un comunicado, que ha comenzado a realizar las primeras pruebas con drones para realizar el servicio de entrega de artículos de primera necesidad a zonas de difícil acceso.
Estas primeras pruebas se han realizado en la localidad de Sotres, en Asturias, ya que según Correos es una de las zonas que cumple con todos los requisitos para que los drones puedan comenzar a trabajar en un futuro próximo, ya que se trata de una localidad en la que durante el periodo invernal puede quedarse incomunicada durante varios días debido a la nieve y al hielo.
Unas situaciones que hacen que los trabajadores de correos tengan verdaderas complicaciones a la hora de acceder por carretera, llegando incluso a poner en peligro su integridad física. Unas circunstancias que se repiten año tras año y que con la llegada de los drones, la empresa postal ha visto una luz encendida para poder abastecer a localidades como Sotres de al menos algunos artículos de necesidad durante el periodo invernal.
Aunque las pruebas se han comenzado a realizar en esta localidad de Asturias, es de entender que este servicio puede ser extendido a muchos otros pueblos españoles que se encuentran en estas mismas condiciones de aislamiento en varias ocasiones al año y donde estos aviones no tripulados podrían ser capaces de suministrarles determinados paquetes que no excedan en su peso vía aérea.
Es de suponer también, que los trabajadores de estas zonas recibirían por lo tanto la formación necesaria para poder hacer uso de estos drones con total seguridad y conseguir llevar aquellos productos que se estimen de primera necesidad según las circunstancias, en el caso de que las inclemencias meteorológicas no permitan hacer su reparto de la manera ordinaria, es decir, por carretera.