Estamos en un periodo de cambios. El año 2016 será un año movido en el mercado español de las telecomunicaciones. Tendremos subidas de precio generalizadas, novedades en la integración de Jazztel dentro de Orange y la esperada simetría en las conexiones de fibra óptica de Movistar.
Tenemos que volver al mes de septiembre de este año, durante la celebración del 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, para encontrar las primeras declaraciones oficiales de Movistar con respecto a la simetría de sus conexiones de fibra óptica. La operadora aprovechó el evento para destacar los retos a corto y medio plazo, afirmando en ese momento que sus planes para 2020 pasaban por cablear con fibra hasta el 97% de la población. Esto es algo que esté en estudio en estos momentos después de conocerse la regulación de la CNMC que les obligar a abrir sus redes a los alternativos en toda España salvo en 34 ciudades.
Otro de los anuncios que se realizó en el encuentro estaba relacionado con la simetría de las conexiones de fibra. El operador anunció entonces que respondería a sus rivales que ya ofrecen conexiones simétricas, como es el caso de Orange y Jazztel, con una oferta de 300 megas simétricos. Por aquel entonces, no aclaró más detalles sobre fechas ni precios de este cambio y desde entonces hemos estado especulando sobre este cambio inminente.
Simetría en 2016
Ahora ya estamos en posición de confirmar que la simetría llegará a las conexiones de Movistar a lo largo del 2016. Los usuarios pasarán a disponer de dos modalidades con 300 megas de bajada y 300 megas de subida o 30 megas de bajada y 30 megas de subida, básicamente, las mismas velocidades de bajada actuales pero equiparando la subida de una vez por todas.
La operadora ha trabajado junto a sus proveedores de red en la mejora de sus infraestructuras para contar con los últimos avances y poder ofrecer las conexiones de máxima calidad. Movistar quiere seguir siendo el operador de referencia, tal y como anunció hace unos días con su plan estratégico 2020. Bajo el lema “Elegimos Todo”, el presidente de Telefónica, César Alierta, comentó los pilares de la nueva estrategia donde destaca la Conectividad Excelente como uno de los pilares.
En este evento se habló de los planes de la operadora para los próximos cinco años en su afán por convertirse en una “Onlife Telco”. El cliente estará en el centro de todo y no perderán detalle de las nuevas tecnologías que serán habituales de aquí a cinco años. En este caso hablamos del 5G, donde Movistar nos prometió que podremos navegar a 10 Gbps desde el teléfono móvil.
¿Subirá el precio?
Aunque es algo que no hemos podido confirmar, la simetría de las conexiones de fibra de Movistar puede ir aparejada de un ligero incremento en la cuota mensual. Desconocemos la cantidad en la que podría estar pensando la operadora, pero encaja perfectamente en la subida de precios generaliza que esperamos para el año 2016 y de la que ya os hemos adelantado algunos detalles.
Estamos acostumbrados a ver que la estrategia de los operadores pasa por mejorar servicios a cambio de ligeros incrementos de precio. Se acabó la época de las rebajas y las bajadas de precio. Los operadores son conscientes del desafío que tienen por delante y no son muy partidarios de sacrificar sus márgenes. Así pues, el futuro nos deparará mejores conexiones, más megas para navegar, tarifas más completas… pero no precio más bajos.
¿Pagarías más por una conexión de fibra simétrica?
En septiembre realizábamos esta pregunta a nuestros lectores. Los lectores no parecían muy dispuestos por aquel entonces a realizar un sacrificio mensual en forma de subida de cuota de su conexión de fibra. Lo cierto es que la capacidad de la tecnología de fibra óptica permite la simetría desde un primer momento y la herencia envenenada del ADSL ha hecho que las operadoras hayan mantenido algunas prácticas. Poco a poco, empiezan a apostar sin medias tintas por la simetría para beneficio del consumidor y los futuros servicios que irán llegando.
No podemos olvidar que los operadores tienen la convergencia como principal área de mercado y seguirán incorporando servicios que necesiten más velocidad (tanto bajada como subida) y conexiones de más calidad. Sin ir más lejos, llevamos tiempo esperando el lanzamiento de la plataforma de videojuegos online de Movistar que será una pata más de la oferta Fusión.
Los nuevos routers son clave
El nuevo router Home Gateway Unit será clave en el futuro de las conexiones de fibra de Movistar. Este dispositivo de creación propia cuenta con los últimos avances de hardware fruto de la colaboración con la empresa Quantenna Communication. Tenemos soporte para tecnología WiFi 802.11ac que en nuestras pruebas de rendimiento alcanza sin problemas los 230 megas de media utilizando la conexión inalámbrica.
Además, en su interior alberga un chip de gama alta de la firma Broadcom para GPON, capaz de lograr velocidades simétricas de hasta 1 Gbps. Movistar deberá acelerar la implantación de este router para asegurar la mejora experiencia de sus conexiones simétricas a partir del año 2016. El despliegue ya ha comenzado en algunas zonas de España y progresivamente estará disponible para todas las nueva altas. La operadora explicará próximamente una oferta para que los actuales clientes puedan cambiar.