Muchas de las aplicaciones Android más descargadas se conectan a Internet sin avisar al usuario

Muchas de las aplicaciones Android más descargadas se conectan a Internet sin avisar al usuario

Roberto Adeva

Veíamos ayer mismo como Android seguía liderando el mercado de los dispositivos móviles contando con más del 80% del total de las ventas en el último trimestre y esto indica que la gran mayoría de smartphones que los usuarios llevan en sus bolsillos cuentan con el sistema operativo de Google. Esto ayuda a que desarrolladores sigan trabajando en añadir nuevas aplicaciones en la tienda oficial de Google para que los usuarios puedan descargarlas, instalarlas y disfrutar de ellas en sus dispositivos.

Unas aplicaciones que según han descubierto investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts, gran parte de ellas estarían ocultando a los usuarios la transmisión de sus datos a otros servicios con fines desconocidos. El estudio se ha basado en analizar 500 de las aplicaciones más populares disponibles para Android de forma gratuita con el objetivo de revisar las denominadas comunicaciones “encubiertas”, es decir, aquellas que las aplicaciones que se conectan a Internet para realizar un intercambio de información sobre el usuario sin que este lo sepa con fines misteriosos.

Aplicaciones

El resultado de esta investigación indica que el 50% de las aplicaciones analizadas realizar un intercambio de información referente al uso y la propia experiencia del usuario con la aplicación, mientras que la otra mitad sigue siendo un misterio hacia donde transmite este tipo de informaciones recogidas de las que no es consciente el usuario.

Según uno de los investigadores, con esto no se quiere decir que deban ser eliminadas, sino que se debería informar al usuario de estas prácticas, ya que según pudieron comprobar durante la investigación, modificando un total de 47 aplicaciones para bloquear estas comunicaciones, los usuarios no podían detectar diferencias entre las dos versiones de la aplicación.

Aunque en la gran mayoría de los casos era todo un misterio hacía donde era redirigida esta información recogida de los usuarios, el estudio del MIT encontró algunos casos concretos donde si se podía desvelar este dato y por ejemplo pudo ver como la aplicación desarrollada para dispositivos Android, Wal-Mart, envía información asociada al usuario al famoso sitio eBay sin que él lo sepa.

Esta información posteriormente puede ser utilizada para que el famoso sitio de subastas pueda por ejemplo mostrar anuncios relevantes de sus productos a estos usuarios a través de la publicidad que se muestra en la gran mayoría de aplicaciones gratuitas para la plataforma.