Netflix, Yomvi, Wuaki y Filmin convencen a los españoles de pagar por ver películas y series

Siempre se ha acusado a los españoles de quererlo todo gratis, argumentando así que la piratería estaba causada por razones culturales y que nada tenían que ver con los precios o la oferta. La irrupción de servicios de pago para ver películas y series de forma legal hace que se tambalee el argumento y apoya la teoría de que una buena oferta de contenidos con un precio justo es la mejor medicina para la piratería.
Según nos cuenta Antonio Lorenzo en elEconomista, las descargas legales de películas y series de televisión por fin convencen a los españoles, mucho más predispuestos que hace unos años a suscribirse a los diferentes servicios que han ido llegando a nuestro país. El cambio de comportamiento parece un hecho y ayuda a quitarnos la etiqueta de piratas que nos ponían desde las entidades gestoras de derechos de autor.
Fuentes del sector han explicado que las plataformas de pago online, véase Netflix, Yomvi, Wuaki y Filmin, son la mejor medicina para acabar con la piratería. Además, lo están consiguiendo de «una forma eficaz, silenciosa y limpia». Nosotros siempre hemos defendido que, modelos como el noruego, son el ejemplo perfecto de cómo acabar con la piratería y no pasan precisamente por sancionar o endurecer las leyes contra los internautas.
Aquí se apostó por endurecer las leyes antes que rebajar los precios
En España se apostó por endurecer las leyes, como la última reforma del Código Penal de la que te contamos todos los detalles en este artículo, en lugar de esforzarse por presionar a las distribuidores y productoras para que lanzaran ofertas acordes con la situación del mercado. Es impensable que se pretendan cobrar los precios que se venían cobrando hasta la fecha.
En este caldo de cultivo, los servicios online de pago han sabido aprovechar su oportunidad y han demostrado que España no es un país pirata “por que sí” y que lo que hacía falta era una oferta ajustada la realidad. Los 9 euros de Netflix o de Spotify, en el caso de la música, se consideran como tasas justas y reales para acceder de forma legal a los contenidos.
Además, las plataformas online juegan otra baza desde el punto de vista de la sencillez. Con sólo abrir la aplicación, o web del servicio, y seleccionar lo que queremos ver, estaremos en ello en unos pocos segundos. Todos son compatibles con múltiples dispositivos y una suscripción nos vale para la tele, el móvil y la tablet al mismo tiempo.
Os dejamos la Comparativa Yomvi vs Netflix vs Wuaki vs Filmin donde analizamos las ventajas e inconvenientes de cada uno de los servicios de pago, además de aspectos cruciales como el precio, los contenidos, la compatibilidad con dispositivos, la resolución o las promociones vigentes.