Diez años «hackeando» máquinas de Coca-Cola, el 4-2-3-1

Diez años «hackeando» máquinas de Coca-Cola, el 4-2-3-1

Carlos González

Si estás leyendo esto, probablemente seas un amante de la tecnología, y si lo eres te habrás sentido alguna vez atraído por el concepto «hack». Aunque existen centenares de definiciones, más o menos imprecisas, un hacker se define como una persona que se divierte resolviendo problemas. Evidentemente, esto no encaja con el famoso «hackeo» de las máquinas de vending de Coca-Cola. ¿Cómo se hackea una máquina de Coca-Cola, y de dónde viene toda esta historia?

La clásica máquina de Coca-Cola, la más común y reconocida, es un modelo que tiene más de 10 años y lleva sin «modificaciones de software» desde sus inicios. Desde 2004, y si buceamos con algo más de detalle encontraremos documentación incluso anterior, no pocos han intentado hackear una máquina de Coca-Cola accediendo a un menú «secreto». El menú en cuestión se llama Service Mode, y en él podemos encontrar información interesante como la temperatura en el interior, o el precio.

Dentro del Serbice Mode, las teclas «2 y 3» se convierten en botones de navegación y el «4» se convierte en un «enter».

Service Mode, el «hack» de las máquinas Coca-Cola

Si buscamos información sobre «cómo hackear una máquina de Coca-Cola», con lo que vamos a dar es, precisamente, con esto: 4-2-3-1. Una combinación que nos va a descubrir el Service Mode de la máquina de vending de la popular marca de refrescos carbonatados. Básicamente, las teclas están numeradas en orden ascendente, siendo la tecla superior la número 1. Según esta premisa, si pulsamos la cuarta, segunda, tercera y primera tecla en este orden… ¡voilá! aquí tienes el Service Mode que, desde hace más de diez años, se ha conocido como el hackeo de máquinas vending de Coca-Cola.

hack cocacola

Dentro del Service Mode de una máquina de Coca-Cola

Dentro de este menú, depende de cada máquina en particular, pero por lo general encontrarás las siguientes opciones: CASH, SALE, Eror, rtn. Estas opciones se corresponden con los ingresos que ha recibido la máquina desde el último ciclo de reinicio, el precio de las bebidas, los erores y el «debug mode», y una última opción para volver a la sección anterior del menú. Buceando por este Service Mode, podemos encontrar, por ejemplo, la temperatura interior de la nevera de la máquina. Además, también podemos entrar en un panel para modificar el precio de las bebidas y otras opciones que, como hackeo, pueden resultar realmente interesantes. Pero, antes de ahondar con estas cuestiones, veamos de dónde viene toda esta historia.

Diez años «hackeando» máquinas de Coca-Cola

Viene de bastante tiempo antes, claro que sí, pero el artículo de mayor relevancia en español lo podemos encontrar en esta página de Microsiervos, donde se explicó cómo acceder al Service Mode de las famosas máquinas de Coca-Cola, y pocos detalles más. En los comentarios -más de 150-, sin embargo, sí hay usuarios que se lanzaron a explicar cómo hackear una máquina de Coca-Cola con referencias de artículos de todo el mundo, así como algunos otros trucos bastante más rudimentarios. Ahora bien, en ningún caso nadie desveló cómo cambiar el precio de los refrescos, por ejemplo.

fsofxs0cyr0ujmxxvaph

Tuvo que llegar quien realmente entiende de todo esto

Con cientos de personas en todo el mundo tratando de hackear las máquinas de Coca-Cola, el secreto lo tienen quienes trabajan con ellas. Y el secreto es bien sencillo, y es que el único hackeo es una llave, la cual permite abrir la puerta de la nevera y, en su interior, encontrar un interruptor que habilita todas las opciones del Service Mode. Efectivamente, el Service Mode se utiliza para configurar todos los parámetros de la máquina de vending, pero es imposible cambiar nada si no tenemos acceso físico al interior, y por tanto activamos este interruptor.

Sin duda, esto explica que siguen instalándose estas primitivas máquinas de vending que, como decíamos, llevan más de diez años entre nosotros. Evidentemente, hay máquinas más sofisticadas y modernas. Y por supuesto, hay otros intentos de hackeo como el de parar el mecanismo interno de una máquina escaparate, entre otra serie de chorradas que, mucho cuidado, porque además de que son ilegales, pueden conseguir que nos cortemos un dedo, por ejemplo.

Quizá también te pueda interesar…

8 Comentarios