Alternativas a Google Translate para parecer un auténtico bilingüe

Alternativas a Google Translate para parecer un auténtico bilingüe

David Onieva

En esta líneas os mostraremos las mejores alternativas al servicio de traducción Google Translate que ofrece el gigante de Mountain View y con las que descubriréis nuevas funciones y modos de trabajo a la hora de realizar esta tareas.

El hecho de trabajar delante de un PC durante toda nuestra jornada laboral es una tarea de lo más normal en los tiempos que corren. Del mismo modo las funcionalidades, herramientas y utilidades que podemos encontrar en nuestros ordenadores o a través de la Red son casi infinitas. Gracias a estas funciones hoy en día tenemos la posibilidad de desarrollar nuestro trabajo de una manera mucho más eficiente y rápida que antaño, ya que con unos pocos clics de ratón podremos realizar tareas en pocos segundos que hace unos años nos podían llevar horas. Entre estas funciones encontramos todo aquellos relacionado con la traducción de palabras y textos desde el castellano a otros idiomas y viceversa. Esto es algo que para muchas personas que tan solo se defienden en la lengua de Cervantes antes era un auténtico suplicio, sin embargo en la actualidad existen diversas herramientas especialmente dedicadas a ayudarnos en estas tareas así como portales en Internet que funcionan on-line y que nos evitarán tener que instalar nuevos programas en el disco duro.

El mundo no acaba en Google Translate

Tal y como ya sucede en múltiples casos, este apartado de las traducciones también es liderado por el todopoderoso Google por medio de su servicio Google Translate que probablemente la mayoría de vosotros haya utilizado en alguna ocasión. Está capacitado para realizar traducciones a idiomas que muchos de vosotros ni siquiera conocéis como el urdu o el tayiko. Sin embargo en la Red existen otros portales que ofrecen servicios similares y que quizá se adapten más a vuestras necesidades o modos de uso. Por ello a continuación os mostraremos algunas de estas alternativas que os recomendamos probar a la hora de traducir textos on-line.

tecla english

Babylon

Este se trata de uno de los programas más conocidos y extendidos en el mundo de la traducción desde hace ya más de 10 años, por lo que tienen experiencia en el tema. Sin embargo esta compañía ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y también dispone de un portal propio para realizar este tipo de tareas a través de Internet y en tiempo real. El servicio accede a más de 1.600 diccionarios y glosarios diferentes pertenecientes a todo tipo de campos y ámbitos para afinar al máximo la consulta de traducción de los usuarios. Además está capacitado para trabajar con más de 75 idiomas con los que traducir palabras sueltas, frases o incluso consultar sinónimos y antónimos.

Bing Translator

Como no podía ser de otro modo, Microsoft no iba a dejar que Google se quedase con todo el pastel en lo que se refiere al mundo de las traducciones, por lo que también dispone de su propio servicio de traducción on-line. Llamado Bing Translator, está capacitado para tratar con un total de 57 idiomas y además es el utilizado por defecto por parte de varios portales y aplicaciones en Internet como por ejemplo Facebook, que lo utiliza para traducir, si el usuario así lo desea, los comentarios de nuestros amigos.

El mundo

Este servicio ofrecido por el diario El Mundo también ha sido de los más utilizados en este sector desde hace años, aunque actualmente se está quedando algo obsoleto, fundamentalmente en lo que al número de idiomas soportados se refiere: castellano, portugués, inglés, francés, italiano y alemán. Sin embargo sí que es cierto que trata con los seis más habituales y usados, traduce hasta 800 caracteres de una sola vez pulsando un botón o 200 caracteres de manera automática.

WorldLingo

Esta alternativa dispone de algunas interesantes funciones que no encontramos en otros portales. Además de la habitual traducción en tiempo real de textos en hasta 33 idiomas, WorldLingo también permite subir ficheros para su posterior traducción, llevar a cabo esta tarea directamente sobre correos electrónicos antes de su envío o incluso traducir páginas web completas con tan solo introducir la URL correspondiente.

traduccion nube

WordReference

En este caso nos encontramos ante uno de los portales por excelencia en el mundo de las traducciones que ha ido evolucionando positivamente con el paso de los años. Soporta hasta 17 lenguas diferentes y uno de los apartados más interesantes es que, además de traducir las palabras que introducimos en cualquiera de estos idiomas, nos muestra una completa definición de la misma, sinónimos, nos permite escuchar su pronunciación, muestra expresiones populares donde se utiliza, etc. Sin embargo esta solución no es la más adecuada para trabajar con textos, ya que está diseñada para hacerlo con palabras sueltas.

¡Sé el primero en comentar!