EliteTorrent sufre el veto de Google Chrome pero hay solución para visitarla

EliteTorrent sufre el veto de Google Chrome pero hay solución para visitarla

David Valero

El navegador Google Chrome comenzó hace un tiempo a mostrar avisos a los visitantes de ciertas páginas webs de descargas o trackers de archivos torrent en el cual se advertía a los usuarios que el sitio podía ser dañino para el equipo y ahora le toca el turno a EliteTorrent. Los responsables de la web han pedido a Google que retire el bloqueo previo pero hasta entonces los usuarios pueden recurrir a un método alternativo para entrar.

Hace unas semanas os contamos como uTorrent había comenzado a ser considerado dañino por Google Chrome y algunos antivirus. Esta acción se sumaba a otras ejecutadas contra páginas webs que ofrecen descargas de películas, series o música a los visitantes, impidiendo el acceso a las mismas. La detección la realiza la función de alerta de software malicioso y phising que el navegador de la compañía Mountain View pone a disposición para los usuarios.

A pesar de que el motivo podría ser la seguridad del propio usuario, dada la gran popularidad del navegador Google Chrome y la cantidad de visitantes que recibe EliteTorrent a diario, los responsables de la web sean apresurado a dar voz al método por el cual se puede seguir visitando la página con Google Chrome sin mayor inconveniente a pesar del veto de Google Chrome que todavía perdura. El mensaje que nos encontramos al acceder es el siguiente:

El sitio al que vas a acceder contiene programas dañinos

Los atacantes del sitio www.elitetorrent.com podrían intentar engañarte para que instales programas que afecten a tu navegación (por ejemplo, que cambien tu página principal o muestren anuncios adicionales en los sitios a los que accedas).

stop veto acceso web

Para poder saltar el veto, dentro del menú de Google Chrome, en Configuración>Mostrar opciones avanzadas, dentro de la pestaña Privacidad, debemos desmarcar la casilla Habilitar protección contra phising y software malicioso, siendo conscientes de los riesgos de visitar las distintas páginas sin estas alertas. El problema también se puede evitar si hacemos uso de otro navegador distinto a Chrome.

Mejortorrent también ha sufrido el veto de Chrome

Quiera o no, Google juega un papel crucial a la hora de tratar de poner trabas a la piratería y aunque desde la industria del entretenimiento ya le han dado varios toques de atención por su supuesta mano blanda con webs que fomentan la piratería de contenido protegido, a través del navegador Google Chrome vuelve a tener un arma con la que frenar el tráfico de algunas páginas. Pero en España el impacto ha sido considerable ya que en este caso el veto de Google Chrome también afecta a Mejortorrent, que junto con EliteTorrent son las dos páginas de mayor tráfico P2P en España, según datos de Aelxa.

A través de las redes sociales, los responsables de EliteTorrent afirman haber eliminado aquello que Google consideraba sospechoso y han solicitado el fin del bloqueo aunque se desconoce cuándo podría producirse. Por si acaso, estas son las mejores alternativas a EliteTorrent.

¿Creéis que estos vetos están destinados a proteger al usuario o a vetar ciertas webs?