Hace unos días os hablábamos de la tecnología del router WiFi ProxyHam que ayudaba a mantener oculta tu dirección IP cuando estamos navegando por Internet. Aunque el proyecto interesaba a muchos usuarios que desconfían a la hora de dejar su huella digital en la red, el proyecto ha sido cancelado misteriosamente sin mayores explicaciones y se especula con que el Gobierno de Estados Unidos pueda estar detrás de esta decisión.
El prototipo de ProxyHam que había sido mostrado prometía ayudarnos a ocultar la geolocalización de nuestra ubicación al situarnos a unos 4 kilómetros de distancia del lugar real desde el cuál accedíamos a la red, no verá la luz comercialmente. Mediante una antena y la conexión a través de la frecuencia inalámbrica de 900 MHz y el acceso WiFi, ofrece una capa física de protección, para ocultar nuestra huella digital. Su coste de unos 200 dólares lo hacían francamente atractivo, tanto para los usuarios celosos de su privacidad, como para aquellas personas que quieran darle un uso poco ético o directamente ilegal.
Y ahí es donde parece residir la clave por la cual se ha cancelado dicho proyecto. En aquellos casos en los que se lleven a cabo operaciones sospechosas de ciberdelincuencia, la ayuda que podía proporcionar ProxyHam al dificultar la localización del origen exacto del tráfico de datos, sumaba para las autoridades un aspecto muy negativo de cara a reducir la actuación de los piratas informáticos.
El Gobierno de Estados Unidos podría estar detrás de la cancelación
A través del perfil de Twitter, Rhino Security Labs informaba que de manera inmediata se cancelaban sin mayores explicaciones el proyecto del polémico dispositivo ProxyHam y las alarmas se han disparado en las redes sociales. Ha sido la reticencia a comentar los motivos de la cancelación del proyecto a la vez que la prohibición de realizar ninguna declaración o charla en la conferencia Defcon, lo que ha situado el foco en el Gobierno de Estados Unidos como principal opositor al dispositivo.
Desde el otro lado del charco hay medios que aseguran que no parece que haya sido por incumplir las directrices tecnológicas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), una entidad que vela por los parámetros de los dispositivos que serán desarrollados de cara a ser lanzados al mercado, y es que las antenas de 900 MHz estaban limitadas a 1 vatio como marcan estos parámetros.
Rhino Security Labs@RhinoSecurityEffective immediately, we are halting further dev on #proxyham and will not be releasing any further details or source for the device10 de julio, 2015 • 19:20
26
0
Algunas voces hablan de una intervención del Gobierno de cara a evitar usos indebidos del router ProxyHam por parte de delincuentes y evitar que se puedan cometer crímenes de manera impune en la red. No obstante, Estados Unidos sigue envuelto en la polémica por el espionaje a sus ciudadanos por lo que este tipo de acciones parecen confirmar la actitud vigilante de la Administración americana.
¿Qué os parece que se prohíban este tipo de dispositivos que velan por el anonimato?