Después de varios años de idas y venidas, rumores y otras cuestiones, finalmente se ha confirmado de forma oficial la llegada de Netflix a territorio español, donde hasta ahora los usuarios necesitaban hacer uso de servidores proxy y VPN para acceder al servicio y disfrutar del contenido destinado a usuarios estadounidenses. Finalmente, los españoles podremos disfrutar de Netflix desde el próximo mes de octubre.
La competencia ahora es amplia y variada y, aún así, cientos de usuarios españoles utilizaban determinados trucos para disfrutar de Netflix, a pesar de los servicios homólogos que tenemos en España. Y es que, como ya hemos comentado en varias ocasiones, en el campo que ocupa Netflix lleva varios años liderando por la relación de contenidos y precio que mantiene. Ahora, no obstante, al fin tendremos un Netflix orientado a España con contenido nacional y disponible en nuestro idioma.
Netflix@netflixAhora sí que sí, llegamos a España en Octubre #HolaNetflix 📺🇪🇸04 de junio, 2015 • 07:36
2.8K
0
Según los detalles que han ofrecido, el 20% del contenido será de producción nacional, es decir, películas y series producidas en España. Por otra parte, los usuarios españoles tendremos disponible el contenido de Netflix para su reproducción en versión original y con doblaje al castellano, en caso de que exista. Pero, ¿cuánto y qué tipo de contenidos tendremos disponible? Sin más detalles, desde Netflix han señalado que cada mes se irá aumentando el contenido.
La piratería beneficia a Netflix
¿Qué piensa la compañía acerca de la piratería en España? Señalan que los altos valores indican que en España estamos acostumbrados a obtener contenido multimedia desde Internet, pero una plataforma que simplifique el proceso llevará a los usuarios a decantarse por la misma, en lugar de optar por las descargas de archivos torrent. Y para ello, Netflix podría contar con suscripciones desde los 8 euros mensuales en las modalidades más básicas, en caso de que tome el mismo modelo que en países vecinos a España.