Tu ordenador y tu móvil no necesitan antivirus, según Apple

Tu ordenador y tu móvil no necesitan antivirus, según Apple

Carlos González

La compañía de Cupertino alardea de muchas cosas, pero una de las que más tiempo llevan saliendo de la boca de directivos de la compañía tiene que ver con la seguridad. No es necesario un antivirus, según señalan desde Apple, prácticamente desde tiempos inmemorables. Pero, ¿es verdad que no necesitamos instalar software de seguridad? Hablamos de ordenadores con Mac OS y teléfonos inteligentes o tabletas con iOS.

La seguridad es importante, claro que sí, y es que cuando desembolsamos una determinada cantidad por un dispositivo esperamos que ofrezca el máximo rendimiento posible, un factor mermado cuando existen problemas de «virus», como amenaza de malware genérica. Y Apple recibe quejas constantemente, como recuerdan en RedesZone, precisamente por poner trabas a las actualizaciones de seguridad. Porque cuando un software es vulnerable, su desarrollador puede tener el parche listo en sólo dos horas, pero Apple no lo aprueba hasta después de dos semanas, cuando comienza a llegar a los usuarios.

virus_apple_es.forwallpaper.com_

Como hemos señalado en muchas ocasiones, un uso razonable de las herramientas que nuestro ordenador pone al alcance del ratón, puede parecer más que suficiente para mantenerse ajeno a las amenazas de malware. Igual ocurre en el móvil, pero también hay que recordar que sólo insertar un «pendrive» puede suponer la infección de nuestro dispositivo. Por lo tanto, no, Apple no tiene razón. Existen amenazas de malware para Mac OS y existen también para iOS, aunque se minimizan hasta la práctica inexistencia si no hacemos jailbreak.

Así pues, cada usuario debería ser consciente de sus conocimientos frente al ordenador, ya que no sólo se trata de no infectarse, sino también de cómo defenderse ante una amenaza, o incluso cómo devolver todo a la normalidad una vez atropellado por un virus. En este sentido, lo que nos ofrece un antivirus es, precisamente, una solución activa y pasiva de seguridad que, según la base de datos de la compañía de seguridad, debería tener una eficacia mucho mayor a la que poseen la gran mayoría de usuarios con este «uso responsable».

Y tú, ¿confías en la suerte de su software y el «uso razonable», o prefieres protegerlo con un antivirus?

13 Comentarios