Cómo rootear el Samsung Galaxy S6 y por qué deberías hacerlo

Cómo rootear el Samsung Galaxy S6 y por qué deberías hacerlo

Carlos González

Ayer eran lanzados el Samsung Galaxy S6 y el Samsung Galaxy S6 Edge a nivel global y, aunque las unidades de ciertos modelos concretos no han alcanzado a satisfacer la demanda, ya son cientos de miles de usuarios los que disfrutan de uno de estos dos equipos en sus diferentes variantes. En su primer día de lanzamiento, ambos modelos ya cuentan con el software necesario para rootearlo. Te explicamos cómo hacerlo y, tras algo más de 24 horas con el equipo, por qué deberías hacerlo tú también.

Mucho cuidado, porque el sistema de seguridad KNOX que el fabricante surcoreano incorpora en sus teléfonos inteligentes, y que afecta al Samsung Galaxy S6 y el Samsung Galaxy S6 Edge, puede arruinar la garantía de tu equipo si hacemos root. Hay formas de evitar que esto ocurra, pero si no eres un usuario avanzado en la materia, quizá deberías abandonar el intento de rootearlo. De lo contrario, sigue leyendo y disfruta de esta dulce melodía para tus oídos.

warning-samsung-galaxy-s6

Por qué debería rootear el Samsung Galaxy S6

Anteriormente ya os hemos contado las ventajas que supone rootear un terminal Android, pero algunas concretas tienen que ver más con el gusto y las necesidades personales que con una realidad objetiva. Ahora bien, en estas líneas exponemos la experiencia personal tras las primeras 24 horas con el Samsung Galaxy S6 Edge y algunos de los motivos por los que, probablemente, tú también querrás rootear tu móvil.

En el primer inicio del Samsung Galaxy S6 Edge hemos podido ver un rediseño casi absoluto del software propietario que, cada vez más, reduce su bloatware para ofrecer una «experiencia Android pura», pero no estamos hablando de un Nexus ni muchísimo menos. Ahora bien, en el camino Samsung se ha dejado algunos flecos que, aunque no fundamentales, sí podrían ser del gusto de muchos usuarios. ¿No podemos ordenar la cuadrícula de aplicaciones de forma alfabética? No. ¿Qué hay de los emoticonos «estándar» que utilizamos en WhatsApp, por ejemplo? Olvídate de ellos, porque sólo están disponibles los de Android. Y la batería, ¿qué tal? Mejorable.

Y es que, aunque estamos ante el mejor teléfono inteligente disponible actualmente en el mercado por su conjunto hardware – software, lo cierto es que también se le puede sacar punta. Y todos estos aspectos anteriores, ¿cómo los mejoramos? La mayoría de ellos, rooteando nuestro Samsung Galaxy S6 o Samsung Galaxy S6 Edge. Ahora bien, la carencia de «orden alfabético» para la cuadrícula de aplicaciones podemos solventarla tan solo con un launcher, como por ejemplo Nova.

Así se solucionan los «problemas» del Samsung Galaxy S6 y el Samsung Galaxy S6 Edge

Cómo rootear el Samsung Galaxy S6

El procedimiento que os mostramos a continuación es válido para ambos modelos, tanto el Samsung Galaxy S6 como el Samsung Galaxy S6 Edge. Ahora bien, no te olvides de seleccionar el archivo correspondiente a tu modelo. De lo contrario, podrías tener problemas en tu dispositivo. Por otra parte, te recordamos que el CF-AutoRoot correspondiente a estos modelos está en fase beta. Aunque lo hemos probado y parece funcionar a la perfección, una vez más te recomendamos abstenerte si no conoces al cien por cien lo que estás haciendo.

  • Ajustes > Acerca del Dispositivo > Número de compilación (varias pulsaciones)
  • Ajustes > Opciones de desarrollador > Depuración de USB.
  • Apaga el terminal y enciéndelo en Download Mode pulsando (Vol-, Home y Power)
  • Conéctalo a tu ordenador con el cable USB.
  • Descarga CF-AutoRoot: Samsung Galaxy S6 – Samsung Galaxy S6 Edge (versiones internacionales)
  • Abre ODIN y selecciona el archivo .tar.md5 desde AP.
  • Pulsa Start y espera a que termine el proceso.

Una vez haya concluido, ya tendremos en nuestro teléfono inteligente instalada la aplicación SuperSU para conceder permisos de superusuario a las aplicaciones que lo soliciten. A partir de ahora, sólo queda disfrutar del root y el mundo de la personalización para Android. Para instalar custom ROMs, flashear MODs o modificar el kernel… paciencia, porque aún no hay nada lanzado y no podemos desbloquear el bootloader ni instalar un menú de recuperación alternativo.

2 Comentarios