Por el momento, pocos son los fabricantes que han presentado su apuesta por la alta gama para esta generación. El Samsung Galaxy S6 y el HTC One M9 han sido los primeros en llegar, pero todavía nos queda por conocer otros dispositivos móviles igual de interesantes, o incluso más, como es el caso del LG G4. Este equipo viene precedido del primero, entre los grandes fabricantes, en montar una pantalla QHD 2560 x 1440 píxeles. Vemos el LG G4 en imágenes filtradas.
Pocos cambios se advierten en el diseño, o al menos eso es lo que parece por el momento. Evidentemente, estamos hablando de fotografías que corresponden a un prototipo, por lo que cualquier detalle podría variar en el diseño final del equipo. No obstante, es más que suficiente para ver que, de nuevo LG Electronics apostará por el policarbonato como material de construcción, aunque retomando el acabado imitando el aluminio pulido.
Por otra parte, podemos ver ya que la botonera se repetirá por tercera generación. Lo que estrenó el LG G2 en su día, la botonera de volumen en la parte trasera, vuelve a estar presente en este teléfono inteligente, y es que LG Electronics dota a sus equipos del software suficiente para olvidarse de estos botones, incluido el de bloqueo / desbloqueo que se encuentra en la misma parte del terminal.




En cuanto al software del LG G4, por otra parte, podemos comprobar que el prototipo de las fotografías filtradas viene con Android Lollipop de fábrica. Ahora bien, mientras que este terminal muestra ANdroid 5.0.2, posiblemente llegará el LG G4 al mercado internacional de la mano de Android 5.1 Lollipop. En cualquier caso, lo más interesante está en las modificaciones que LG G4 ha trabajado sobre su capa de personalización propia.
Más adelante podremos ver si LG G4 imitará la estrategia de Samsung reduciendo la carga de bloatware de su equipo o, por el contrario, se mantendrá en la posición de ofrecer software preinstalado sin posibilidad de eliminarlo. Aún nos queda mucho por ver de este LG G4.