El primer teléfono Android sin Google lo harán Cyanogen y Blu

El primer teléfono Android sin Google lo harán Cyanogen y Blu

Carlos González

Cyanogen ha estado años trabajando con Android y, sin duda, deben su éxito a la compañía de Mountain View. Ahora bien, como ya comentaron hace varias semanas, tienen intenciones de independizarse de Google con su propio sistema operativo móvil: Android. Para ello, ya cuentan con el beneplácito de compañías como Microsoft, Twitter o Telefónica, que continúan invirtiendo en Cyanogen.

El primer paso de Cyanogen en el mundo de la telefonía, en realidad, ha sido el OnePlus One (a nivel global). Hasta este equipo, Cyanogen había venido trabajando en versiones de software alternativas a Android, pero en ningún caso «sustitutas». Con este equipo, aún ofreciendo los servicios de Google, Cyanogen ofreció una ROM instalada «de serie» en un teléfono inteligente por primera vez. Ahora bien, sus intenciones van más allá, y según han explicado ya preparan un primer teléfono inteligente con Android, pero completamente independiente de Google.

cuerpo-google-androidBlu será el primer aliado de Cyanogen

A finales de este mismo año, han anunciado desde Cyanogen, Blu fabricará el primer teléfono inteligente que incorpore una versión modificada de Android (Cyanogen OS) sin los servicios de la compañía de Mountain View (Google Apps). Por otra parte, explica el CEO de Blu, aunque no se han cerrado todos los detalles ya se tiene proyectado qué aplicaciones suplirán la carencia de Google Apps. Por el momento, el listado de aplicaciones es el siguiente:

  • Tienda de aplicaciones: Amazon Appstore.
  • Navegador web: Opera.
  • Almacenamiento: Dropbox y OneDrive.
  • Navegación: Nokia Here.
  • Música: Spotify.
  • Otros: Bing y Cortana.

No es tan fácil sustituir a Google

Anteriormente, Cyanogen ya ha intentado sustituir las aplicaciones y servicios de Google. Aunque de forma más disimulada, la compañía desarrolladora de software ya lanzó, entre otras aplicaciones, un software para controlar la cámara de casi cualquier teléfono inteligente o tableta. Ahora bien, por el momento no cuentan con su propia batería de software, por lo que, como hemos visto anteriormente, tendrán que conformarse con software desarrollado por algunas compañías simpatizantes del proyecto