WhatsApp, el gran olvidado de Facebook en favor de Messenger

WhatsApp, el gran olvidado de Facebook en favor de Messenger

Carlos González

Ka compañía de Mark Zuckerberg cerraba, el pasado año 2014, la millonaria compra del servicio de mensajería instantánea WhatsApp. Posicionado como el servicio de su categoría con más usuarios a nivel global, tras la adquisición el equipo de desarrollo de WhatsApp ha acelerado su trabajo. Sin embargo, desde Facebook están prestando un trato de favor a su homólogo con el nombre de la red social: Facebook Messenger.

Durante los meses anteriores y posteriores a la compra de WhatsApp, el efecto sobre el servicio de mensajería no fue especialmente positivo. Se retrasaron las llamadas de voz, que aún hoy no han llegado de forma definitiva y tuvimos que esperar más de lo deseado para recibir WhatsApp Web, el cliente oficial para PC. Sin embargo, ahora su desarrollo parece haber cogido ritmo, aunque Facebook sigue favoreciendo su cliente Messenger.

apertura-facebook-transferencia

Facebook parece haberse olvidado de WhatsApp

Mark Zuckerberg se ha propuesto, entre sus objetivos de futuro para WhatsApp, alcanzar los 3.000 millones de usuarios. Una cifra que, evidentemente, dista todavía mucho de los usuarios activos que mantiene WhatsApp. Y aunque recientemente se ha avanzado en funciones esenciales para la plataforma, Facebook Messenger ha adelantado por la derecha a WhatsApp con algunas de sus novedades.

Con un servicio totalmente gratuito, frente al modelo de suscripción de WhatsApp, Facebook Messenger avanza en características como las transferencias de dinero entre amigos, aunque por el momento se limite a los Estados Unidos. Además, también ha quedado WhatsApp un paso por detrás en su diseño, que aún no se ha adaptado a Android 5.0, mientras que Facebook Messenger cuenta con Material Design.

Por otra parte, desde la red social han anunciado ya que se permitirá el uso de clientes alternativos para chatear por Facebook Messenger, mientras que con WhatsApp se sigue castigando con bloqueos a los que no utilizan la aplicación oficial. Sin duda, una política completamente diferente que, evidentemente, está generando el descontento de los usuarios. Ahora bien, la gran baza de WhatsApp se está aprovechando por el momento, y son sin duda alguna las llamadas de voz por Internet.

4 Comentarios