La Comisión Europea comienza a comprender el porqué de la piratería

La Comisión Europea comienza a comprender el porqué de la piratería

Carlos González

A menudo, cuando un artista lanza un nuevo videoclip, o sale un nuevo capítulo de nuestra serie favorita, nos encontramos con que determinada plataforma bloquea la reproducción de este contenido en nuestro país. Normalmente no es problema de la plataforma de vídeo en streaming, sino de la compañía distribuidora o de la propietaria de los derechos. En definitiva, un golpe para los fans con el que Europa quiere terminar.

Los usuarios más avanzados en esta materia saben perfectamente que este tipo de contenido con bloqueo por ubicación está accesible a través de un proxy, o bien a través de una red privada virtual. Ahora bien, no todos los usuarios saben saltarse este tipo de bloqueo, y el resultado es que no pueden disfrutar de sus contenidos favoritos. Esto no parece agradar a los organismos reguladores en Europa, que ya se han posicionado.

apertura-lpi-pirateria

Desde la Comisión Europea han hablado alto y claro en relación con los bloqueos regionales. Andrus Ansip ha comentado que «con demasiada frecuencia, los consumidores son redirigidos a un sitio web nacional, o bloqueados en el acceso a contenidos». En este sentido, asegura que los bloqueos regionales son una de las muchas barreras que hay que eliminar para una mejor Europa. De hecho cataloga dichos bloqueos de «extremadamente frustrantes».

Aunque Andrus Ansip ha hablado sobre el tema poniendo como ejemplo el iPlayer de la BBC, se trata de un tipo de restricción que afecta a otros servicios aún más globales como YouTube o Netflix. Por lo tanto, cualquier medida en contra de estas restricciones, implicaría un YouTube o un Netflix abierto a todos los europeos.

¿La Comisión Europea comprendiendo el problema de la piratería?

Las palabras de Andrus Ansip han tomado una vía aún más interesante. En declaraciones públicas ha sentenciado que «en el mundo real a esto se le llama discriminación, mientras que en el mundo virtual es algo común». Como usuario, y recordando que él también ha experimentado este tipo de bloqueos regionales, asegura que en más de una ocasión se ha encontrado con contenidos que quiere consumir, que está dispuesto a pagar, pero no puede por dichos bloqueos. Efectivamente, este es uno de los problemas reales que derivan en piratería.