El acuerdo secreto de Hollywood para llevar a prisión a quien comparta películas

El acuerdo secreto de Hollywood para llevar a prisión a quien comparta películas

David Valero

La industria de Hollywood ha declarado desde hace tiempo una guerra sin cuartel contra la piratería, pero ahora hemos conocido como se estaban llevando a cabo negociaciones en secreto para implantar penas de prisión a quien comparta archivos protegidos en Internet, buscando la colaboración de proveedores de servicios de Internet.

Hasta ahora las sanciones por infringir los derechos sobre el copyright no llegaban a tal punto, pero según la Electronic Frontier Foundation (EFF) se han conocido importantes detalles sobre el acuerdo que estarían negociando Estados Unidos junto con Australia, Mexico, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Perú y Chile, para perseguir y castigar más duramente las violaciones de la legislación sobre los derechos de autor. Esta nueva persecución a la piratería se agranda con la intención de implantar penas de cárcel para la divulgación o intercambio de archivos protegidos en Internet.

El alcance de esta medida (de concretarse esta normativa) podría suponer que un usuario que comparta un material en principio libre de derechos, podría estar delinquiendo si posteriormente alguien lo comercializara, sin existir siquiera un ánimo lucrativo en la divulgación. Los detalles hablan de “sanciones que incluyen penas de prisión, así como multas monetarias suficientemente elevadas como para disuadir a futuros actos de infracción, consistentes con el nivel de las sanciones aplicadas por delitos de gravedad correspondiente” tal y como informan desde El Otro Lado.

copyright

Estados Unidos quiere una ley anti piratería más severa

La negociación secreta entre Hollywood y el TTP (Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica) no incluye a Europa, pero sentaría un peligroso precedente al homogeneizar todas las leyes del copyright de los países implicados equiparándolas a las de Estados Unidos. En este país las industrias del cine y de la música lleva mucho tiempo tratando de fomentar medidas más duras contra la piratería de películas, música y demás contenido con derechos de autor.

Además, la revisión de los derechos digitales afectaría a otras actividades, como la reventa de un dispositivo electrónico, que podría ser tratado como algo ilegal al ser cedido a otro usuario distinto al original. El impacto que puede tener en el mercado de segunda mano de ciertos dispositivos electrónicos a través de Internet se antoja complejo, ya que un marco legal más armonizado podría fomentar el castigo de este tipo de acciones en el futuro. Ocurre algo similar en el mercado de videojuegos de segunda mano, algo que hasta la fecha se lleva haciendo a través de cauces legales, y que podría verse afectado también, pero las penas de prisión pueden suponer una medida radical y muy polémica.