Nuevos router WiFi ac no perderán velocidad con muchos usuarios conectados
En el Consumer Electronics Show 2015 en Las Vegas, fabricantes como D-Link y Netgear han anunciado nuevos dispositivos 802.11 ac MU MIMO (WiFi) que montarán nuevos chipsets Qualcomm. Este tipo de chipsets fabricados por la compañía líder en telefonía móvil permitirá que no se pierda velocidad en las conexiones inalámbricas a Internet a pesar de estar múltiples dispositivos conectados de forma simultánea.
Cada vez son más los usuarios que utilizan, en su conexión de banda ancha fija, un mejor router WiFi para dar cobertura a toda la casa o la oficina. Este tipo de router permite que teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles estén conectados a la «red doméstica» sin necesidad de cables, pero también tiene sus contras. Por sus características, las conexiones WiFi vienen acompañadas siempre de una importante pérdida en el ancho de banda, lo cual incrementa a medida que van conectándose más dispositivos. De hecho, los router vienen configurados, por defecto, para limitar el número de conexiones máxima a un determinado número de dispositivos -se puede modificar-.
En una transmisión regular de tipo WiFi, las que la mayoría utilizamos a diario, cuando varios dispositivos están conectados a la red inalámbrica la transmisión para cada uno de estos aparatos se produce según «turnos». Por ello, aunque el ancho de banda sea, por ejemplo, de 1 Gbps, cada dispositivo conectado a la red -en caso de que fueran dos- recibiría un máximo de 500 Mbps, es decir, el ancho de banda se comparte. Ahora bien, esta tecnología MU MIMO permite una «formación en haz» con entrada y salida múltiple, lo que se traduce en el mismo ancho de banda para todos los dispositivos conectados, el máximo según la conexión. Siguiendo con el mismo ejemplo anterior, si la conexión es de 1 Gbps los dos dispositivos conectados a la red alcanzarán la tasa de transferencia máxima: 1 Gbps.
El funcionamiento de este tipo de router es mucho más complejo y, con respecto a un «router regular» son varias las antenas extra que se necesitan. Y es que este tipo de dispositivos puede detectar en qué posición se encuentra el dispositivo con el que está transfiriendo información, de tal forma que automáticamente regula la antena en uso por cliente y la intensidad de señal para enviar los datos.