Sony planta cara a Corea del Norte, veremos el asesinato de Kim Jong Un

Sony planta cara a Corea del Norte, veremos el asesinato de Kim Jong Un

Carlos González

Podremos ver el asesinato de Kim Jong Un, a pesar de que los «Guardianes de la Paz» han luchado contra los servidores de Sony Pictures para tratar de frenar la distribución de este largometraje. Tras las declaraciones públicas de Obama, poco después de que el FBI confirmase que los ataques provienen de Corea del Norte, el abogado de Sony Entertainment ha sentenciado que «se hará», finalmente se lanzará la película «The Interview».

Según los indicios que se han prestado y las declaraciones del FBI confirmando que el hackeo de los servidores de Sony Pictures se ha hecho desde Corea del Norte, todo apunta a que al dictador Kim Jong Un no le agrada en absoluto la existencia de un largometraje en el que se le presenta como «débil» y se muestra, desde la cara de la ficción, el asesinato de un «líder». Tras los ataques recibidos por parte de Sony Pictures, la compañía canceló la «premier» de su largometraje y declaró que sus grabaciones no serían publicadas, tras lo cual hemos visto cómo Obama calificaba esta postura de «error», puesto que considera que «un dictador en Corea del Norte no puede limitar la libertad de los estadounidenses».

Las declaraciones de Obama parecen haber calado hondo en Sony, y como respuesta ya hemos podido conocer la posición de la compañía con respecto a «The Interview», el polémico largometraje. Gracias a las declaraciones de David Boies, abogado de Sony Entertainment, hemos podido saber que la decisión de Sony es llevar adelante su proyecto en contra de las intenciones de Corea del Norte y que, simplemente, «Sony sólo ha retrasado la película», pero según ha señalado «se está luchando por conseguir que el largometraje sea distribuido y así será, ahora bien, por el momento no se sabe cómo».

De esta forma, desde Sony han dejado en el aire en qué países estará disponible, cómo, y de qué manera tendremos acceso a lo que Kim Jong Un parece indispuesto a que veamos. Mientras tanto, siguen barajándose posibilidades como la distribución en canales de vídeo bajo demanda.