Microsoft reconoce tener problemas con la inestabilidad de Windows 10

Microsoft reconoce tener problemas con la inestabilidad de Windows 10

Carlos González

El lanzamiento de Windows 10 Technical Preview que se producía el pasado mes de octubre, como la propia compañía de Redmond indicó en su momento, está enfocado a desarrollar el sistema operativo de escritorio de la mano de los usuarios y con la ayuda de su «feedback». La inestabilidad reportada por los usuarios, manifestada en «cierres inesperados», asegura Microsoft que es ahora su máxima prioridad.

La compañía de Redmond está trabajando ahora a marchas forzadas en el desarrollo de la Consumer Preview de Windows 10, que se espera sea lanzada poco después del evento programado para el próximo 21 de enero. Uno de los problemas principales que ocupan a Microsoft, además del desarrollo de nuevas características y funciones, tiene que ver con la estabilidad del sistema, y es que se han detectado una serie de «cierres inesperados» que están dando más problemas de los que deberían. La build 9879 sobre la que actualmente trabaja Microsoft, según han señalado, está sufriendo una serie de «cierres inesperados» sobre los cuales no tienen «crashdump», motivo por el cual la tarea se está volviendo algo más difícil de lo esperado.

Estos «crashdump» a los que Microsoft se refieren, son nada más y nada menos que informes sobre los cierres, es decir, información detallada que ayude a comprender cuál es el problema exacto que desencadena en el cierre del sistema operativo sin previo aviso, casi como si de un corte de corriente se tratase. Los usuarios con Windows 10 Technical Preview ya han reportado, muchos de ellos y en varias ocasiones, lo que les está ocurriendo en este sentido.

BSoD_in_Windows_8

Mientras tanto, Microsoft ya ha señalado de forma pública que están buscando el modo de recopilar información cuando estos «cierres inesperados» ocurren. Mientras tanto, los usuarios esperamos al lanzamiento de Windows 10 Consumer Preview y, evidentemente, contamos con que para su lanzamiento Microsoft ya haya solucionado los problemas de estabilidad que les ocupan. Y es que, tratándose de una «demo» para los potenciales consumidores, a ellos les interesa especialmente arreglar el problema de los «cierres inesperados» en Windows 10.