El LTE alcanza 4,1 Gbps, su récord mundial

El LTE alcanza 4,1 Gbps, su récord mundial

Carlos González

Actualmente el LTE Advanced de operadores como Movistar o Vodafone permite alcanzar un máximo de 300 Mbps en descarga, una velocidad considerablemente inferior a los 4,1 Gbps que han alcanzado Nokia Networks, Ooredoo Qatar y China Mobile al batir este nuevo récord en comunicaciones móviles.

Mientras en España pasamos por la adaptación del espectro de frecuencias para el aterrizaje del 4G LTE sobre la banda de 800 MHz, y con esta modificación se facilita el despliegue de las redes móviles de 150 Mbps y 300 Mbps, ya se ha conseguido alcanzar una velocidad de 4,1 Gbps sobre LTE. Para ello, Nokia Networks, Ooredoo Qatar y China Mobile se han valido de la agregación de portadoras en una combinación de hasta 10 canales de 200 MHz. En cuanto a los canales, se especifica que se han utilizado tanto de tipo TDD, como FDD.

apertura-redes-moviles-5g

Una tasa de transferencia tal, en este caso con 4,1 Gbps como velocidad de descarga, señalan los responsables de la prueba que en tal solo 10 segundos se podría descargar un archivo de 5 GB. No obstante, es un caso teórico, el de descargar a semejante velocidad desde un dispositivo móvil, puesto que no existe aún ningún modelo que soporte este tipo de red con una velocidad de transferencia tan elevada, además de que las memorias que incorporan no permiten la escritura a tal velocidad.

El LTE bate récords con vistas al 5G

Aunque no se trata de una tecnología aplicada a las redes móviles que sea viable en la actualidad, lo cierto es que sí nos da algunas pistas del trabajo que se está llevando a cabo de cara a las redes móviles de 5G. Con respecto a estas, se espera que comiencen a desplegarse de forma «normalizada» desde el próximo año 2020, aunque en 2018 Huawei ya habrá implementado la primera red móvil de banda ancha 5G para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia.