Piden que no se aplique la LPI hasta que Europa resuelva la denuncia pendiente

Piden que no se aplique la LPI hasta que Europa resuelva la denuncia pendiente

Claudio Valero

La nueva Ley de Propiedad Intelectual entrará en vigor el próximo 1 de enero con el vergonzoso canon AEDE (también conocido como tasa Google) salvo que prospera la petición de las Asociaciones de Internautas y de Usuarios, quienes han pedido al Gobierno la paralización de la Ley hasta que Europa resuelva la denuncia que tiene pendiente.

A través de un escrito presentado en el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información(CATSI), las Asociaciones de Internautas y de Usuarios han solicitado la adopción de dos medidas de urgencia con relación a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que entrará en vigor el 1 de enero.

En concreto, la primera de ellas pide que se aplace la aplicación de la reforma mientras la Unión Europea se pronuncia sobre el defecto de forma en su tramitación, ya que el Gobierno no notificó el polémico artículo 32.2 pese a tener la obligación de hacerlo. En segundo lugar, diferentes colectivos y grupos parlamentarios de la Eurocámara han denunciado ante la Comisión Europea y pedido que se especifique claramente que tanto redes sociales, como buscadores y entidades sin ánimo de lucro están exentos de pagar esta tasa.

Nos convertirá en el primer país del mundo donde los autores no pueden disponer libremente de su obra

La denuncia se fundamenta en que el artículo 32.2, que establece el pago de una tasa por enlazar, no fue notificado a la Comisión Europea pese al gran impacto que tendrá en el futuro y en el desarrollo de la sociedad de la información en todo el continente. Su aplicación podría incluso ir en contra de derechos fundamentales de los ciudadanos, los creadores y las empresas.

Según Víctor Domingo, Presidente de Internautas, la reforma de la LPI nos convertirá en el primer país del mundo donde los autores no pueden disponer libremente de su obra para decidir que esta se utilice libre y gratuitamente por otros. También convertiría a España en el primer país en anular las licencias Creative Commons o el primero donde Google News “huye”.