Samsung estrecha lazos entre dispositivos con el nuevo FLOW

Samsung estrecha lazos entre dispositivos con el nuevo FLOW

Carlos González

Samsung, que actualmente lidera en el sector de la tecnología de consumo, acaba de presentar FLOW, un nuevo sistema de sincronización total y en tiempo real entre dispositivos de fabricación propia. Con este nuevo software, Samsung planta cara a Handoff de Apple, una de las características más potentes de iOS 8 y OS X Yosemite.

Ya habían dado un paso hacia el frente en este sentido, los de Samsung, con la sincronización en pantalla entre algunos modelos de teléfono inteligente y tableta, concretamente con las Samsung Galaxy Tab S. Ahora, llevan la sincronización más allá introduciendo, además, el soporte para televisores Smart TV, wearables y ordenadores.

FLOW, de forma simplificada, es capaz de trabajar sobre tres aspectos esenciales, que son la transferencia de archivos, las notificaciones «compartidas» y una función para posponer acciones. Ahora bien, por el momento la compañía surcoreana está trabajando sobre su función en una versión beta y de la mano de desarrolladores certificados por el fabricante. Por lo tanto, nada más fuera de la información oficial de Samsung podemos tener, además del vídeo que podéis ver justo a continuación como demostración del servicio.

Tal y como hemos podido ver en el vídeo, la nueva herramienta FLOW llegará a los teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores, televisores y wearables compatibles en forma de aplicación. Por lo tanto, se espera que Samsung ofrezca una amplia compatibilidad, dado que el software no viene obligatoriamente asociado a una actualización de firmware. De esta forma, el fabricante surcoreano líder en tecnología de consumo continúa apostando fuertemente por la diferenciación de sus sistemas a través del software.

La idea básica que mantiene Samsung FLOW es la de maximizar la interacción entre los dispositivos, de tal forma que comencemos una tarea en el móvil, por ejemplo, y la continuemos en la tableta o el ordenador. Y es que, aunque cada vez los teléfonos inteligentes sean más grandes y tengan más funciones, hay ciertas tareas que son más cómodas de llevar a cabo en el ordenador, la tableta o el televisor.