La compañía de Redmond, Microsoft, ha anunciado de forma oficial en el evento virtual Connect(|) una importante novedade para su framework .NET, que adopta ahora la licencia «MIT License», popular en todo tipo de proyectos de código abierto -Open Source-.
Microsoft ha decidido dar un paso hacia el frente con su framework .NET, que ha visto modificada su licencia en favor de la «MIT License», con lo que pasa ahora a ser de código abierto, aunque parcialmente. Por el momento, la compañía de Redmond -Microsoft- ya ha publicado el Core de .NET en el repositorio de GitHub que han habilitado para ello. Al mismo tiempo que el framweork .NET adopta la licencia «MIT License», se han comenzado ahora a aceptar «pull request» de los desarrolladores, cumpliendo así con la normativa que han establecido en su repositorio, ahora orientado a software de código abierto.
Con este cambio de política, Microsoft se ha vuelto menos restrictiva, abriéndose así al desarrollo para Linux y Mac, con piezas del framework como .NET Compiler Platform, ASP.NET 5, .NET Core 5 y EntityFramwork, entre otras piezas comprendidas en .NET Foundation Projects. Todos estos componentes del framework de .NET forman ahora parte del repositorio GitHub habilitado y catalogado como .NET Home.
Según estos últimos cambios que Microsoft ha llevado a cabo, ahora será más fácil desarrollar software multiplataforma, de Windows a Mac-Linux. Y es que en este entorno están basadas una gran cantidad de piezas de software que funcionan sobre sistemas operativos de escritorio de Microsoft -Windows-. Por ello, aunque no se espera que «todos los programas» Windows comiencen a llegar a Mac y Linux, lo que sí se considera viable es que los desarrolladores comiencen ahora a tener más fácil el desarrollo de aplicaciones web multiplataforma.
Y es que ahora, además de los estándares «multiplataforma» anteriormente utilizados, como Java, los desarrolladores también contarán con las herramientas de desarrollo propias de entornos Windows.