Aunque tarde, muy tarde, las editoriales parecen haber comenzado a darse cuenta de que el futuro de la lectura viene de la mano de los libros electrónicos o ebook. No todos quieren desprenderse del tacto del papel, ni mucho menos, pero cada vez son menos quienes se aferran a la celulosa, y los ingresos de las editoriales así lo demuestran.
¿Acaso se está perdiendo el amor por la lectura, o el interés por la cultura? Nada más lejos de la realidad, pero las estadísticas sí demuestran que el formato físico cede terreno con respecto a la «lectura digital», que continúa ganando protagonismo por la tendencia que el propio consumidor viene marcando años atrás. Sin embargo, las principales editoriales no han sabido dar respuesta a este mercado que, en contra de sus intereses, ha buscado la oferta del «mercado negro», los libros electrónicos digitales «piratas» que, en muchas ocasiones, son los únicos que se pueden encontrar.
Las librerías y bibliotecas, y todo lugar posible para el formato físico debe continuar existiendo, y no cabe ninguna duda de ello, pero los lectores también demandan el formato digital, y a un precio que se adecue al formato. Haciendo un paralelismo con la industria del cine, lo que el consumidor no está dispuesto a aceptar es el mismo precio por un producto digital que en formato físico, lo cual tiene todo el sentido del mundo, puesto que los costes para la industria no son los mismos, ni por asomo.
El vicepresidente de Amazon, con respecto a esto mismo, considera que el problema suele venir de dentro, por lo que la solución es “ofrecer contenido barato y de manera sencilla para luchar contra esas descargas, no la vía policial ni tampoco los abogados”. Y ahí está la clave, porque, ¿acaso un ebook supone el mismo coste de producción, almacenamiento y distribución? Planeta, por su parte, se plantea distribuir el ebook en un mismo «pack» con el libro en formato físico. Quizá sea la solución, pero ya hay quien no quiere el libro físico, y aún quien no utiliza el ebook. Luego, ¿merece la pena pagar por los dos formatos, si únicamente vamos a hacer uso de uno de ellos?