Mediapro acusa a los proveedores de ADSL de beneficiarse de la piratería en el fútbol

Mediapro acusa a los proveedores de ADSL de beneficiarse de la piratería en el fútbol

Claudio Valero

Nuevo despropósito del fútbol español en torno a Internet y a la piratería, un problema que, según ellos, cuesta 150 millones de euros anuales a la competición. Critican la baja cantidad de abonados de pago en nuestro país y acusan a los proveedores de ADSL de beneficiarse de la piratería en el fútbol.

Los clubes de fútbol, la propia LFP y la gestora de los derechos de televisión, Mediapro, se muestran muy preocupados por la piratería pero no consiguen ver más allá de sus propias narices. Según José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid y Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona, la piratería es un delito y así debería tratarse y señalan que es necesario formar y educar a la gente para que esto no ocurra.

Nos recuerdan que los clubes españoles ingresan unos 652 millones de euros al por sus derechos individuales. Ingresos que por cierto, se reparten en su mayoría entre Barcelona y Real Madrid al contrario que ocurre en otras ligas. Se calcula que la piratería supone un problema que hace perder 150 millones de euros anuales a la competición.

Javier Tebas, presidente de la LFP, indicó que la piratería es la culpable de que los abonados a plataformas de pago para ver el fútbol hayan caído, una tendencia totalmente contraria a lo que ocurre en otros países europeos. Tebas cree que debería haber 9 millones de abonados por los 3,8 que se calcula que existen en estos momentos y lo achaca a la piratería. Lo que no se acordó de señalar es que tenemos las ofertas más caras de Europa y que nos obligan a permanencias de 12-18 meses para ver competiciones que duran sólo 8-9 meses.

pirateria-futbol

El presidente de la LFP advierte que los clubes están condenados al fracaso si no se soluciona esta cuestión y ha vuelto a reclamar al Gobierno que actúe. Cree que la legislación debe permitir la censura sobre páginas que ofrecen contenidos de manera ilegal. También quiere que los jueces fuercen el cierre cautelar de las webs mientras se realiza la investigación.

Para rematar el despropósito, nos faltaba escuchar a Jaume Roures, que dirige Mediapro, quien ni corto ni perezoso acusó a los proveedores de ADSL de beneficiarse de la piratería en el fútbol. Señaló que no tienen sentido las ofertas de Internet con cada vez más velocidad de descarga, más allá de beneficiarse indirectamente de la piratería.

Poco más que decir sobre las opiniones del fútbol español en torno a la piratería ¿Qué pensáis de la visión de la LFP o de Mediapro sobre este “problema”?